Además, decidieron implementar de forma permanente la modalidad de trabajo híbrido

El Banco Scotiabank Chile anunció que reducirá la jornada laboral de sus trabajadores desde 42 hasta 39 horas semanales, convirtiéndose en la primera compañía del sector bancario que adopta esta medida. Esto se suma al modelo de trabajo híbrido que el banco viene implementando desde 2021 y que se enmarcan en su nueva forma de trabajar.

“En Scotiabank buscamos promover una cultura flexible, donde mejorar la calidad de vida de nuestros colaboradores, potenciar la flexibilidad y fomentar la corresponsabilidad es el objetivo que nos hemos trazado. Con esta medida queremos contribuir de manera significativa al bienestar de nuestros trabajadores, permitiéndoles conciliar de manera más efectiva su vida personal y laboral, y es reflejo de la confianza que tenemos en nuestro equipo, el cual ha mostrado altos índices de compromiso con la organización y un gran sentido de orgullo por la empresa en la que se desarrollan “, explica la VP de Gestión de Personas, Cultura y Asuntos Corporativos, Jacqueline Balbontín.

Lea también: Bci, Colun y Banco de Chile son las tres empresas más responsables del país con el medioambiente, según este ranking

Esta iniciativa se da también por los avances en productividad que ha traído la agenda de modernización y transformación digital de la entidad financiera, lo que, según indican, les ha permitido ser más eficientes con los tiempos de operaciones.

Modelo híbrido

En el marco de esta nueva forma de trabajar, y tras la pandemia por COVID-19, Scotiabank tomó la decisión de implementar de forma permanente un modelo laboral híbrido y flexible, que combina la presencialidad con el trabajo remoto.

“Gracias a que el Banco ya contaba con políticas de teletrabajo, fuimos una de las primeras organizaciones en la industria financiera en contar con un modelo que combina la presencialidad con el trabajo a distancia. Esta medida ha sido muy valorada por nuestro equipo, y es el resultado de estar permanentemente escuchando a los trabajadores. Estamos convencidos de que este esquema será clave en la oferta de valor para atraer y retener a los mejores talentos”, detalla la ejecutiva.

El modelo híbrido de trabajo contempla que los colaboradores asistan a las oficinas en turnos, los cuales fueron definidos por cada área del banco según sus objetivos y necesidades de negocio y las de sus equipos.

Convierta a Forbes Chile en su fuente habitual de noticias.