En el marco del lanzamiento de una nueva colección con Marquis, María Paz Blanco da a conocer sus próximos proyectos y su visión sobre el amor propio, el papel de la moda y la importancia de la salud mental.
María Paz Blanco estudió psicología, pero la vida la llevó a desarrollar un propósito único: guiar a mujeres en su propio camino hacia el crecimiento y la realización personal, apoyándolas a descubrir y liberar su verdadero potencial para prosperar y alcanzar el éxito personal en todas las áreas de sus vidas.
Esa misión de vida la ha llevado adelante en su faceta familiar y empresarial. Hace dos años se radicó en Estados Unidos en búsqueda de una mejor vida para su hijo Santiago, que tiene una discapacidad, aún sin diagnóstico. Allí encontró mayores opciones de terapia y, sobre todo, más inclusión.
Como psicóloga, María Paz trabajó 9 años en cargos ejecutivos en el mundo corporativo multinacional para luego emprender nuevos desafíos. Desarrolló su propia metodología, única en Chile, llamada MAPIP (Método Aplicado a la Psicología de Imagen Personal). Se certificó como life coach en Estados Unidos para contar con más herramientas para fortalecer y transformar la vida de las mujeres. En 2022 toda esa experiencia la plasmó en el libro ‘El Poder de Quererte’, que hoy se vende en varios países del mundo y ha estado más de 18 meses en el ranking de los libros más vendidos del diario El Mercurio, transformándose en un best seller con más de 100 mil unidades vendidas a la fecha.
Lea también: Ripley Corp. registró el tercer mejor trimestre de su historia de julio a septiembre y creció en ingresos un 8,7%
En medio del lanzamiento de su tercera colección hecha para la exclusiva marca de Ripley, Marquis, María Paz Blanco cuenta más de su presente y futuro.
Desde tu faceta como psicóloga y coach, ¿Cómo piensas tú que está el nivel de bienestar de los chilenos hoy en día?
Creo que el bienestar es una preocupación mundial y así lo ha reflejado la Organización Mundial de la Salud. Desde la pandemia, los índices de depresión y soledad han aumentado. Sin duda hoy, yo creo que no son solamente los psicólogos, sino que todos los que tenemos un rol, público o privado, tenemos que estar potenciando y preocupándonos del bienestar de nuestros colaboradores, de nuestra gente y principalmente de nuestra familia porque es un pilar fundamental de la vida. y definitivamente eso debería ser una política pública para todos.
Como sociedad, ¿cómo podemos nosotros aportar en esto?
La empatía es una de las claves. Yo siento que falta en distintas cosas. Personalmente, lo veo mucho desde la inclusión, desde la falta de participación, desde la falta de equidad y de ver esas desigualdades. En la medida que construyamos una sociedad más empática y amorosa en donde el otro puede ser diferente a ti, pero no distante, empezamos de cierta manera a unirnos más. La empatía conlleva el amor y el amor, por supuesto, siempre se traduce en bienestar.
Tú te has abierto las puertas fuera del país a nivel mundial o incluso la gente te conoce más fuera de Chile ¿cómo lo has hecho?
Hace ya dos años con nuestra familia, nos mudamos a Estados Unidos. No nos fuimos en búsqueda del sueño americano, sino de oportunidades de inclusión para nuestro hijo menor, Santiago, quien tiene discapacidad y aún no tiene diagnóstico. Comenzamos yendo ahí por terapias a Santi y terminamos viendo que el sistema educacional era absolutamente inclusivo y era el mejor lugar para que él se desarrollara. Cuando tú dejas tu país y te vas con una misión tan noble, que es por tu familia, tengo la sensación de que el universo, siempre te va a apoyar y las puertas se han abierto de una manera mágica.
En 2022 lanzaste ‘El Poder de Quererte’, que refleja esa búsqueda del bienestar que comentas. ¿Cómo sientes que ha sido recibido tu trabajo?
Estoy orgullosa y feliz. Fue el libro más vendido del 2023. Salió en el número cuatro según el ranking del diario El Mercurio, que es el ranking oficial de la venta de libros en Chile. Fue también el primer libro de bienestar, porque los otros eran de categoría ficción. Actualmente, va en la edición 14 y lleva más de 100.000 copias vendidas. Es increíble. Está a la venta en Estados Unidos y en Puerto Rico, y se está expandiendo a todos los mercados de Latinoamérica. Ha sido maravilloso porque también me ha llevado a dar conferencias en distintos lugares, lo que me ha permitido transmitir un mensaje que es muy importante, no desde ese amor propio que tanto se habla como desde la frase cliché del “vamos, tú puedes”, al contrario. El amor propio es algo que requiere coraje, valentía, disciplina y esos son los conceptos, y son los que yo quiero transmitir a la mujer de hoy. Que se sientan seguras de sí mismas, porque ya son suficientes, pero necesitamos acción si queremos lograr las cosas e ir por los sueños. Lo que nos pasa es que tenemos miedo, el miedo nos paraliza, pero cuando comenzamos, aunque sea con un pequeño gran paso a romper esa inercia, es la que te lleva a transformar esos sueños en metas y esas metas en realidad.
¿Cómo llevas tu mensaje a la moda? ¿Qué es lo que tú buscas con lanzar esta línea con Marquis?
Una gran diferencia que tenemos con esta colección es que yo soy psicóloga. Me certifiqué en Londres en imagen personal y personal styling, en el London College of Fashion. Lo que me gustó mucho, es que cuando regresé a Chile, después de trabajar 9 años en el mundo corporativo, me pasó algo súper especial. Me di cuenta que en Londres, que es una ciudad absolutamente multicultural, y allí las mujeres no siguen estereotipos.. Allá cada una abrazaba su unicidad. Y todo eso me llevó a una investigación más profunda, por lo que llegué a crear una metodología que patenté. Realicé un estudio cualitativo, cuantitativo y creé mi propia metodología que se llama MAPI que es el “Método Aplicado a la Psicología de Imagen Personal” y fusioné dos mundos opuestos, que es el mundo de la psicología con el de la moda.
¿Cómo funciona Mapi?
En el fondo, tu imagen, entendiendo tu cuerpo, tu postura, lo que vistes, tu apariencia, todo lo que el otro puede ver de ti, tiene un efecto bidireccional. No solamente a ti te hace sentirte bien cuando te ves con ropa que te gusta (fashion dopamine). Cuando tú sientes que te ves bien y te miras al espejo y dices “wow, me encanta cómo me queda esto”, te sientes mejor y ese “me siento mejor” es igual a me siento con más confianza, me siento con más seguridad y enfrentas los desafíos de otra manera. Pero también hay otro efecto, que es el efecto interior en lo que los otros ven de ti. Cuando tú te ves con esa seguridad, eso se proyecta y eso es muy fundamental, es algo que va de adentro hacia afuera y de afuera hacia adentro.
El vestuario siempre se ha visto desde la arista del diseño, de la estética, de la moda, que sí son cosas importantes, pero cuando lo analizas desde la psicología te das cuenta de que el vestuario es solo una parte. Tu imagen personal va desde tu misma postura. Entonces, hay que entender que la imagen personal no es solamente vestuario, sino que involucra mucho más.: tu postura, tu lenguaje no verbal y también el cómo te ves con lo que usas. Si quieres salir a interactuar con el mundo tienes que salir vestido, entonces sal con ropa que te haga sentir bien.

“Ripley es una empresa que comparte los mismos valores conmigo”
Esta es la tercera colección de María Paz Blanco con Ripley. Con el objetivo de crear prendas duraderas y de una calidad excepcional, la psicóloga junto con la marca creó un línea que incluye vests, blazers, poleras asimétricas, faldas, pantalones y vestidos sueltos son algunas de las prendas que son parte de esta colección.
En términos de diseño, la colección está marcada por el minimalismo y también por detalles sutiles, como aplicaciones de brillos y texturas, los que añaden un toque moderno y sofisticado, elevando cada pieza y convirtiéndola en un básico imprescindible en cualquier armario.
Ya está disponible en las tiendas y en ripley.com a través de la exclusiva marca Marquis.
¿Cómo ha sido trabajar con Ripley en estas tres colecciones?
Para mi, el factor humano es muy importante y tengo la suerte y la fortuna de que en Ripley me han ofrecido muchas oportunidades. Creo que hay algo importante en la vida. Cuando tú conoces tus valores y alineas estos valores a tus acciones, tú te sientes conectada con tu propósito y acá se crea eso. Ripley es una empresa que comparte los mismos valores conmigo, somos un gran equipo y para mí eso es fundamental. No solamente sentirme respaldada, sino que en un trabajo ético que hay respeto, que hay cariño, que hay comprensión, y acá se vive ese ambiente de colaboración.
Respecto a tu colaboración con Marquis, ¿Alguna sorpresa que quieras contar para el próximo año?
El próximo año seguimos juntos. Se viene también la colección de invierno. Y les tengo que confesar, que quiero que haga frío. La colección es preciosa y estamos muy contentos con ella, porque también se va a expandir a Perú. Por tanto, es una colección que la vamos a estar lanzando en Chile, pero también en Lima y va a estar disponible en ambos mercados.
¿Qué es lo que estás planeando acá a corto plazo pero también a largo plazo?
Tengo muchas cosas, me encanta ser versátil y me llena de energía. Uno de mis grandes proyectos es que soy la embajadora para el mundo hispano de Estados Unidos del programa “Hidden Disabilities Sunflower” que es una iniciativa muy interesante que se encarga de hacer evidente las discapacidades que no son visibles. Tendemos a pensar siempre en el mundo de la discapacidad o de las personas con discapacidad, en lo que puedes ver. De hecho, cuando vemos a alguien que usa algún apoyo, en una silla de ruedas, un bastón o una muleta, pensamos siempre que la discapacidad tiene que ser física o tiene que notarse. Pero fíjate que, según datos de la OMS, uno de cada siete personas con discapacidad tiene una discapacidad invisible. Eso es un gran número, son millones de personas. Cuando hablamos de discapacidad invisible, hablamos de todo, hablamos desde el autismo, hablamos de enfermedades de personas que han tenido trasplante y que de repente están participando en las mismas organizaciones y en las empresas. Es muy distinto si uno lo visibiliza a través de un collar, de un girasol o un pin, así tú sabes que esa persona tiene una discapacidad no visible, y ahí nace la empatía, la comprensión, el cariño. Este es uno de mis grandes proyectos, no solamente para Estados Unidos, sino que también queremos extenderlo globalmente desde mi posición de embajadora, lo cual es un compromiso muy profundo.

Sabemos que estás escribiendo otro libro, ¿nos cuentas algún adelanto?
Estoy en pleno proceso de escritura de mi próximo libro con la editorial Planeta que saldría a la luz a mediados del próximo año. La temática siempre es el crecimiento personal. Es un libro un poco más profundo, que ha fluido de una manera maravillosa porque lo estoy escribiendo prácticamente a mano. Va a salir de manera transversal en más de 20 mercados, lo cual es increíble porque me posiciona como una autora global, lo cual me encanta. Además, “El poder de quererte”, ya está traducido al inglés, y próximamente será publicado.
En la misma línea de mis libros, estoy realizando programas transformacionales para mujeres. Me he dedicado muchos años al life coach, uno a uno, lo cual me encanta, lo sigo haciendo. El año pasado realicé un taller con más de 1.200 mujeres hispanas y fue realmente un éxito. Fue una jornada de tres días y este 2025 realizaré una nueva versión, como parte de algunos otros proyectos.
¿Algún sueño que quieras cumplir? ¿Algo que te falte?
Mucho, la verdad, es que me considero una mujer emprendedora y que me gustan los desafíos. Muchas veces creemos que la vida es un derecho y la vida es una bendición. Disfruto cada día que tengo al máximo junto a mi familia que es el motor de mi vida, y trato de dar lo mejor de mí en todo lo que hago, soy súper apasionada. He aprendido a cuidarme porque esa misma pasión también te invita a veces a hacer mucho y es importante el autocuidado.
Sin duda creo que poder impulsar una sociedad más equitativa en torno a la inclusión y discapacidad es una de las misiones más importantes de mi vida y por supuesto, seguir apoyando a muchas mujeres en su camino de crecimiento interior, acciones que me llena el alma.
