La compañía líder en soluciones empresariales de código abierto está recorriendo Argentina, Chile, Brasil, Perú, Uruguay y México para evidenciar el potencial de la nube híbrida y las nuevas tecnologías en la era digital.
La inteligencia artificial, la nube híbrida y la automatización son las protagonistas del momento en el sector empresarial, tendencias donde Red Hat ha sido agente principal al entregar un valor agregado fundamental gracias a sus soluciones de código abierto.
De acuerdo con el informe “El Estado del Open Source Empresarial”, el 82% de los líderes de TI de Latinoamérica espera usar más el software open source empresarial para tecnologías nuevas y un 65% de ellos afirma que utiliza plataformas basadas en código abierto para la modernización de la infraestructura aplicada en sus empresas. Es en este escenario que el Summit: Connect 2023 agarra más fuerza logrando posicionarse como el principal evento de tecnología open source de América Latina.
Lea también: Paulo Bonucci, de Red Hat: Latinoamérica y Chile ‘siguen siendo lugares de oportunidades para invertir’
Según Thiago Araki, director senior de tecnología de Red Hat para Latinoamérica, el evento se creó hace unos años para reunir a profesionales y tomadores de decisiones de la industria y presentarles los últimos avances en código abierto. “El evento es una extensión del principal encuentro anual de Red Hat, el Red Hat Summit, y ofrece la posibilidad de llevar los principales lanzamientos presentados a diferentes países, agregando contexto local”, dijo.

Este año, la nube híbrida, la automatización y especialmente la IA centrarán los encuentros, mostrando qué podemos esperar de estas tecnologías y cómo aplicarlas eficientemente en el día a día de las empresas, “aprovechando las ventajas en los más diferentes entornos, desde centros de datos hasta las nubes y el Edge. Así, esperamos apoyar el desarrollo y aceleración de grandes proyectos de innovación de código abierto, tanto en Chile como en toda América Latina, en las más diversas industrias y segmentos”, enfatiza Araki.
“Vemos que el valor de la innovación y la eficiencia son pilares fundamentales para apoyar el desarrollo y aceleración de grandes proyectos en toda la región. Si bien estamos en tiempos de algunas incertidumbres por señales económicas o temas geopolíticos, nuestra apuesta tecnológica viene a entregar oportunidades para la reducción de costos de las empresas, eficiencia de sus procesos y la adopción de nuevas herramientas que ayuden a optimizar sus operaciones y gestión de negocio”, explica el directivo.

La edición 2023 del Red Hat Summit: Connect contempla escenarios en seis ciudades: Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo, Lima, Montevideo y Tulum, propiciando la colaboración y el aprendizaje de cara a etapas de mayor madurez para la transformación e innovación digital.
En el caso de Chile, destaca la participación de Eugenio Rodríguez, country manager de Red Hat, ejecutivos de IBM, AWS y Microsoft, así como importantes clientes como Transelec y Banorte de México, quienes relatan los beneficios prácticos del código abierto en las organizaciones, especialmente de la implementación de Red Hat OpenShift.
De esta forma, Red Hat sigue potenciando su constante preocupación por invitar a clientes y socios de negocio a diferentes instancias de relacionamiento para discutir y exponer las últimas novedades en desarrollos de código abierto, casos de éxito y soluciones escalables al mercado local.
De hecho, según Araki, uno de los enfoques principales para la compañía en los próximos años es reforzar su rol como socios estratégicos para las organizaciones en sus estrategias de transformación digital, principalmente en la nube. “Es la clave para avanzar en distintos frentes, como en proyectos de IA. Esta poderosa combinación elimina el trabajo metódico de los equipos y permite un desempeño mucho más estratégico, enfocado en el crecimiento del negocio. Asimismo, otro de nuestros enfoques estará en la automatización de la infraestructura y del ciclo de vida de las aplicaciones”, concluye.
Contenido auspiciado