En el mes del Orgullo, el presidente de los Estados Unidos canceló la línea especializada 988 para la atención y prevención del suicidio entre la comunidad LGBTQ, una iniciativa que él mismo introdujo en su primera administración.
El apoyo a las personas LGBTQ+ que llaman a la línea directa nacional de prevención del suicidio finalizará el próximo mes en Estados Unidos, confirmó el miércoles la administración Trump, poniendo fin a un servicio de asesoramiento introducido por primera vez en la legislación durante el primer mandato del presidente Donald Trump.
DATOS CLAVE
El Proyecto Trevor, una organización sin fines de lucro que brindaba apoyo a quienes llamaban pertenecientes a la comunidad LGBTQ+ en colaboración con la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias, dijo el miércoles que la administración de Trump ordenó el cierre de la línea especializada antes del 17 de julio.
SAMHSA confirmó la orden y remitió a Forbes a una declaración, indicando que el apoyo especializado se cerró para “no compartimentar más” los servicios de la línea directa y “centrarse en atender a todos los solicitantes de ayuda”.
El número de la Línea Nacional de Prevención del Suicidio pasó a ser 988 gracias a la legislación firmada por Trump en 2020, aunque el proyecto de ley también requería que la línea directa brindara a los jóvenes y adultos jóvenes LGBTQ+ “personal especialmente capacitado y organizaciones asociadas”, citando el aumento de la ideación suicida entre los jóvenes LGBTQ+.
Un portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos dijo al New York Times que los fondos directos del Congreso para el servicio LGBTQ+ se habían agotado y que fondos adicionales pondrían en peligro toda la línea directa.
El presupuesto propuesto para 2026 del Departamento de Salud y Servicios Humanos incluyó $520 millones en fondos para el 988, pero también terminó con la financiación gubernamental para el asesoramiento LGBTQ+.
NÚMERO GRANDE
50 millones de dólares. Esa es la cantidad de fondos federales que recibía anteriormente el servicio LGBTQ+ de la Línea Nacional de Prevención del Suicidio, según el Proyecto Trevor.
CITA CRUCIAL
“Esto es devastador, como mínimo”, dijo Jaymes Black, director ejecutivo del Proyecto Trevor, en un comunicado, y agregó: “La decisión del gobierno de eliminar un servicio bipartidista y basado en evidencia que ha apoyado eficazmente a un grupo de jóvenes de alto riesgo en sus momentos más oscuros es incomprensible”.
CRÍTICO PRINCIPAL
Más de 100 miembros demócratas de la Cámara de Representantes firmaron una carta en mayo solicitando al secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., que mantuviera la financiación del Congreso para el servicio LGBTQ+ de 988. Citaron el “plan miope y peligroso” de Trump, que, según afirmaron, impediría el apoyo a “una población con mayor riesgo de suicidio”, una medida que podría tener “consecuencias letales de aprobarse”. Siete senadores, todos demócratas, firmaron una carta similar dirigida a Kennedy, argumentando que “la eliminación de servicios especializados diseñados específicamente para jóvenes en riesgo es irresponsable”.
ANTECEDENTES CLAVE
El fin de un servicio especializado para la comunidad LGBTQ+ a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio se produce cuando la administración Trump ha recortado la financiación para la investigación sobre la salud LGBTQ+. Más de $800 millones en subvenciones de los Institutos Nacionales de Salud se recortaron hasta mayo, informó el Times , incluyendo cientos de estudios relacionados con la salud LGBTQ+. Un juez federal bloqueó los recortes de la administración Trump a las subvenciones de investigación a principios de esta semana, dictaminando que la medida “representa discriminación racial y discriminación contra la comunidad LGBTQ de Estados Unidos”. Trump ha emitido varias órdenes ejecutivas dirigidas a las personas transgénero, incluyendo órdenes que declaran que EE. UU. reconocería al hombre y a la mujer como los únicos sexos, prohibiría el alistamiento en el ejército y prohibiría que las niñas y mujeres trans compitieran en equipos deportivos femeninos.