Gracias a esto, ahora organismos de investigación y empresas del país podrán acceder a la tecnología y proyectos que se están desarrollando en el CERN.

La Organización Europea para la Investigación Nuclear, ​ conocida como CERN, aprobó a Chile como Estado Miembro Asociado. Así lo informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. El siguiente paso es la firma de acuerdos para formalizar la entrada al organismo de investigación científica, uno de los más grandes del mundo y el mayor laboratorio de física de partículas.

“Luego de un análisis exhaustivo que hizo la organización, donde se analizó el estado de nuestra ciencia, pero también y muy importante en estos tiempos, el estado de la madurez de nuestra industria y su capacidad de innovar, se llegó a la conclusión de que teníamos la madurez suficiente para ser parte“, dijo la ministra Aisén Etcheverry.

Lee también: Desarrollan marcapasos temporal y autodegradable del tamaño de un grano de arroz

Gracias a esto, ahora organismos de investigación y empresas del país podrán acceder a la tecnología y proyectos que se están desarrollando en el CERN.

“Se trata del experimento más grande del mundo, de un túnel de 27 kilómetros de distancia, a 100 metros de profundidad, que lo que hace es acelerar partículas para hacerlas colisionar y de esa manera entender el Big Bang“, agregó Etcheverry.

Irlanda también fue aprobado por la institución, cuya directora general, Fabiola Gianotti, indicó que espera que “los acuerdos se firmen pronto para que podamos dar la bienvenida a estos países a la familia del CERN próximamente”.