La Casa Blanca asignó uno de los gravámenes más elevados (34%) a China, además de un arancel del 20% impuesto a principios de este año, lo que significa que el impuesto aumentaría al 104% si Trump cumple con su última amenaza.
El presidente Donald Trump amenazó con imponer un impuesto adicional del 50% a los productos chinos importados, a menos que Beijing cancele sus planes de aplicar un arancel recíproco del 34% a los productos estadounidenses que entraría en vigor el jueves, mientras que otros líderes mundiales han dicho que están negociando aranceles con la Casa Blanca.
Datos clave
Trump dijo el lunes que un nuevo arancel del 50% sobre los productos chinos podría entrar en vigor el miércoles, el mismo día en que entrarán en vigor los amplios aranceles anunciados la semana pasada sobre todos los socios comerciales de Estados Unidos .
La Casa Blanca asignó uno de los gravámenes más elevados (34%) a China, además de un arancel del 20% impuesto a principios de este año, lo que significa que el impuesto aumentaría al 104% si Trump cumple con su última amenaza.
China anunció un arancel del 34% sobre los productos importados de Estados Unidos, a partir del jueves, en represalia a los nuevos aranceles que Trump anunció la semana pasada.
Mientras tanto, la Casa Blanca ha dicho que está en conversaciones con docenas de otros países después del anuncio de la semana pasada: el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará la Casa Blanca el lunes con la esperanza de llegar a un acuerdo con Trump, y la Comisión de la Unión Europea dijo que le ofreció a Trump un acuerdo arancelario “cero por cero” sobre bienes industriales.
Lea también: ¿Qué costará más en Estados Unidos después de los aranceles de Trump?
Antecedentes clave
La semana pasada, Trump anunció nuevos aranceles “recíprocos” para más de 180 países en lo que él denominó el “Día de la Liberación”. Muchas de las tasas superaron con creces las expectativas, incluyendo una tasa base del 10 % para todos los países, un impuesto del 20 % para la Unión Europea, del 24 % para Japón y del 26 % para la India. Trump se ha mantenido desafiante incluso cuando las acciones mundiales siguieron desplomándose el lunes tras el anuncio, lo que aceleró los temores de recesión y advirtió que la inflación empeorará con los aranceles. Trump desestimó esas preocupaciones el lunes en Truth Social, escribiendo “¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!”, mientras instaba a la paciencia y afirmaba falsamente que “NO HAY INFLACIÓN”. Ha comparado repetidamente los aranceles con el tratamiento de un paciente enfermo (la economía estadounidense, según su analogía), diciéndoles a los periodistas el domingo a bordo del Air Force One: “A veces hay que tomar medicamentos para curar algo”.
Tangente
Los tres índices bursátiles estadounidenses rebotaron brevemente el lunes a raíz de un rumor sin fundamento de que Trump estaba considerando una pausa de 90 días en los aranceles, solo para caer nuevamente menos de una hora después cuando la Casa Blanca dijo que el informe era falso.