Funcionarios del gobierno de Trump aclararon que el arancel “recíproco” del 34% sobre productos chinos se sumará a los gravámenes previamente anunciados del 20%, lo que eleva el arancel total sobre las importaciones chinas al 54%.

Funcionarios del gobierno de Trump aclararon que el arancel “recíproco” del 34% sobre productos chinos se sumará a los gravámenes previamente anunciados del 20%, lo que eleva el arancel total sobre las importaciones chinas al 54%.

China impondrá un arancel adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses a partir de la próxima semana, en represalia por la decisión del presidente Donald Trump de aplicar un arancel “recíproco” del 34% sobre productos chinos, según anunció la prensa estatal este viernes.

Puntos clave:

  • De acuerdo con la agencia estatal Xinhua, el nuevo arancel del 34% entrará en vigor el 10 de abril y afectará a todas las mercancías importadas desde Estados Unidos.
  • Los nuevos gravámenes fueron anunciados por la Comisión de Aranceles del Consejo de Estado chino, que afirmó que la medida del gobierno de Trump “socava seriamente los derechos e intereses legítimos de China”.
  • La comisión calificó los aranceles recíprocos de Estados Unidos como “unilateralismo típico y acoso comercial” y advirtió que esta acción también perjudica los intereses de EE. UU. y pone en riesgo el desarrollo económico global.
  • En un anuncio por separado, el Ministerio de Comercio de China informó que ha presentado una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles de EE. UU., con el objetivo de que el mecanismo de solución de disputas del organismo global resuelva el conflicto.
  • Pekín sostuvo que esta nueva ronda de aranceles impuestos por Trump “viola gravemente las normas de la OMC”, perjudica los “derechos e intereses legítimos de los miembros” y debilita el orden económico y comercial internacional.
  • Además de los aranceles, el Ministerio de Comercio también anunció la expansión inmediata de los controles a la exportación de ciertos minerales raros hacia Estados Unidos.

¿Cómo reaccionaron los futuros de EE. UU. ante las represalias?

Los tres principales índices de futuros se desplomaron tras el anuncio chino. Los futuros del Dow Jones cayeron casi un 2,9% hasta los 39.584 puntos. El índice de referencia S&P 500 bajó casi un 3% hasta los 5.272,00 puntos en las operaciones previas a la apertura del mercado este viernes, mientras que los futuros del Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, cayeron un 3,1% hasta los 18.083,75 puntos.

¿Qué aranceles ha impuesto EE. UU. a las importaciones chinas?

El miércoles, Trump anunció la imposición de aranceles “recíprocos” a 180 países y territorios, como respuesta a los gravámenes y barreras no arancelarias aplicadas a productos estadounidenses. China fue golpeada con un arancel del 34% que, según la Casa Blanca, representa una respuesta “con descuento” frente al supuesto 67% que China cobraría a productos de EE. UU. La administración no explicó cómo calculó ese porcentaje, pero informes sugieren que incluye el déficit comercial que EE. UU. mantiene con ese país. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que este nuevo gravamen se suma al arancel previamente anunciado del 20% sobre todos los productos chinos, elevando el arancel total al 54%.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US