Durante la tarde del martes se reportó en Chile un corte masivo de luz, que según la Subsecretaría del Interior se extiende desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos. En declaraciones en la red social X la Directora Nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián aseguró que se está convocando al Cogrid monitorear el corte de suministro. […]
Durante la tarde del martes se reportó en Chile un corte masivo de luz, que según la Subsecretaría del Interior se extiende desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos.
En declaraciones en la red social X la Directora Nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián aseguró que se está convocando al Cogrid monitorear el corte de suministro. “Estamos analizando junto a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) el origen de este corte y las afectaciones sectoriales”, comentó Cebrián.
El Coordinador Eléctrico Nacional, por su parte, informó que esta interrupción del suministro eléctrico se produjo desde Arica hasta la región Los Lagos, y está provocada por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kW en el norte Chico. Esta institución también detalló que activó el Plan de Recuperación del Servicio para reponer los consumos en el menor tiempo posible y que investigará las causas del corte en conformidad al protocolo previsto en este tipo de contingencias.
A las 15.27 por otro lado, el Metro de Santiago reportó también en X que se suspendía el servicio de trenes en Santiago y otras regiones debido al corte de luz y estaban evacuando las estaciones como medida preventiva.
En Santiago de Chile, los bancos, los comercios y los centros comerciales han cerrado y se registra un caos vial debido a la falla eléctrica en los semáforos y el corte del metro suburbano.
Según pudo saber EFE, en la reunión de emergencia en el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) están los ministros de la mayoría del Gabinete como Interior, Energía, Salud, Obras Públicas, Medio Ambiente, además, del Estado Mayor Conjunto, Carabineros, bomberos y la Policía de Investigaciones.
Problemática recurrente
El nuevo corte causó malestar en la población, que recordó los problemas que se produjeron meses atrás con un apagón masivo en la capital y otros sucesivos en otras zonzas, debido a las fuertes tormentas.
En Providencia, uno de los barrios más céntricos de Santiago, la situación era desesperada, con la línea principal del suburbano cortada, los semáforos apagados, grandes atascos y las paradas de los buses llenas, sin opciones para regresar a casa.
“Llevamos dos horas sin luz y sin señal y estamos esperando a ver si cerramos la tienda y nos podemos ir, pero no podemos comunicarnos con los jefes. La tienda de momento si está abierta y está entrando mucha gente a comprar botellas grandes de agua porque se puede pagar con tarjeta”, explicó a EFE Aline, trabajadora de un kiosko.
Una situación similar vivió Paulo Ortiz, camarero en un restaurante en la céntrica calle Manuel Montt. Explicó que al principio pensaron “que era el local, luego la cuadra y luego ya ‘cachamos’ (nos dimos cuenta) de que era en todo el país. Mi jefe es bombero y le llegó un mensaje para que estuviera preparado por si tenía que ayudar en la emergencia”.
Para Carla, trabajadora en una editorial de Providencia pero que vive a las afueras de la ciudad, el momento era dramático ya que no puede irse a casa porque no hay transporte, por lo que irá donde una amiga que vive más o menos cerca “a ver si poco a poco se recupera la normalidad”.
Como ella, la mayoría de las personas trata de comunicarse con los allegados y amigos -pero las líneas de móvil funcionan con dificultad- y temen que las previsiones más pesimistas se cumplan y llegue la noche a oscuras.
Una noche en la que, además, no podrán disfrutar del entretenimiento del verano en el país, ya que el corte también obligó a suspender el Festival Internacional de Viña del Mar, hoy con Sebastián Yatra como artista principal.
Noticia en desarrollo
Con información de EFE
