Durante décadas, el Congreso se ha resistido a los esfuerzos por reducir o consolidar los históricos centros de lanzamiento e investigación de la agencia, que está en expansión. Ahora, el deterioro de la infraestructura, los costos crecientes y los recortes presupuestarios pueden obligar a que se tome la decisión.
A lo largo de los años, mientras la NASA desarrollaba los cohetes que llevaron a los estadounidenses a la Luna y luego el transbordador espacial, acumuló una colección de 38 puestos de prueba de motores de cohetes en seis sitios en todo el país. Muchos de ellos son estructuras enormes, tan altas como un campo de fútbol puesto de pie, que costaron cientos de millones de dólares para construir o renovar. Ahora la mayoría permanecen en silencio. Se espera que solo 10 de los puestos de prueba estén en uso para 2026, informó el inspector general de la NASA en septiembre, principalmente debido al cambio en el desarrollo de cohetes a empresas espaciales privadas como SpaceX.
Los bancos de pruebas son un microcosmos de los problemas con los que la NASA ha estado luchando durante décadas: una extensa serie de instalaciones y sistemas antiguos que la NASA no tiene dinero para mantener adecuadamente, pero que el Congreso se resiste a podar para proteger empleos.
Ahora Donald Trump regresa a la Casa Blanca con la misión declarada de recortar el gasto gubernamental, con la ayuda del multimillonario y fundador de SpaceX, Elon Musk.
Los expertos republicanos en política espacial dicen que la administración Trump podría tener lo necesario para enfrentar un desafío que ha demostrado ser políticamente imposible en las últimas décadas: cerrar algunos de los 10 principales centros de campo de la NASA.
“Hay estructuras en la NASA que se superponen y realmente no funcionan en este momento y que necesitan ser examinadas para su eliminación total o para realizar grandes cambios”, dijo el ex presidente del comité de ciencia y espacio de la Cámara de Representantes del Partido Republicano, Bob Walker, quien desde su retiro del Congreso en 1997 ha sido consultor de compañías espaciales y estuvo involucrado en la formulación de las políticas espaciales de la primera administración Trump.
“Existe la creencia generalizada de que hay hasta cuatro centros que deben ser examinados para una posible consolidación”, dijo.
“Todo el mundo reconoce que la NASA no necesita 10 centros”, dijo en 2016 un miembro del equipo de transición de Trump en la NASA que habló con Forbes bajo condición de anonimato para poder hablar libremente. “La pregunta es ¿cuán agresivo quiere ser el presidente?”
NASA a escala nacional
La NASA ha construido una aglomeración de más de 5.000 edificios y estructuras por un valor de 53.000 millones de dólares repartidos en 134.000 acres en los 50 estados. El gasto de mantenimiento de todo esto se ha convertido en una carga cada vez mayor a medida que la agencia ha envejecido. Aproximadamente la mitad de la infraestructura de la NASA se construyó en la década de 1960 para el programa Apolo, que llevó por primera vez a los astronautas a la Luna, mientras que otro tercio es incluso más antiguo. La NASA dice que el 83% de su infraestructura física ha envejecido más allá de su vida útil esperada. Su acumulación de mantenimiento diferido se ha disparado a más de 3.300 millones de dólares y está aumentando más de 250 millones de dólares por año en función de los déficits presupuestarios anuales.
“La NASA tiene una presencia extremadamente grande para ser una agencia federal de tamaño modesto”, dijo Casey Dreier, director de política espacial de la organización sin fines de lucro Planetary Society. La amplia distribución geográfica fue una estrategia intencional del segundo administrador de la NASA, James Webb, para maximizar el apoyo político a la agencia, y que también dificulta su reducción, dijo Dreier. “Es una característica, no un error de nuestro sistema”.
La mayoría de las instalaciones de la NASA están concentradas en 10 centros, muchos de los cuales tienen papeles históricos en el programa espacial estadounidense, como el control de misión en el Centro Espacial Johnson en Houston y las plataformas de lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy en Florida.
Históricamente, los centros han operado con un alto grado de independencia, compitiendo entre sí para obtener trabajo. Eso los llevó a desarrollar capacidades duplicadas: un informe del inspector general de la NASA de 2013 sobre instalaciones infrautilizadas contabilizó 36 túneles de viento en cinco centros y 40 grandes cámaras térmicas de vacío en siete ubicaciones.
En los últimos años, los principales objetivos de cierre o consolidación han sido el Centro de Investigación Glenn en Ohio, el Centro de Investigación Ames en el norte de California y el Centro de Investigación Langley en Virginia (todos ellos son instalaciones antiguas que datan de antes de 1945), así como el Centro Espacial Stennis en Mississippi, donde se encuentran muchos de los bancos de pruebas de motores de cohetes infrautilizados de la NASA. Entre ellos, emplean a unos 15.000 funcionarios y contratistas. A finales de 2023, la NASA tenía en nómina aproximadamente 19.700 funcionarios, además de unos 50.000 contratistas.

Según un estudio de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos publicado este año, la NASA se ve cada vez más obstaculizada para alcanzar sus objetivos por el coste del mantenimiento de sus instalaciones y tecnologías, que están envejeciendo y carecen de financiación suficiente. Por ejemplo, la mayoría de los laboratorios de los centros de campo “son instalaciones abarrotadas, de la década de 1960, que obstaculizan la ciencia, son caras de mantener y desalientan la contratación de talentos de primera clase”, afirma el informe.
Pero los esfuerzos por reducir el tamaño de las instalaciones de la agencia se han visto obstaculizados repetidamente durante los últimos 30 años por miembros del Congreso que intentan proteger los puestos de trabajo en sus distritos. “Es políticamente imposible que un director de una agencia siquiera considere cerrar una instalación importante”, dijo Mike Griffin, quien dirigió la NASA de 2005 a 2009, a SpaceNews en 2013. “Simplemente no se puede hacer, porque el Congreso no lo permitirá”.
Un estudio interno de la NASA de 2005, tras el fin del programa del transbordador espacial, recomendó cerrar Glenn, trasladar programas de Ames y cerrar o consolidar Stennis. Nada de eso ocurrió. En lugar de eso, la NASA simplemente cerró el Laboratorio de Campo de Santa Susana en California, una de las tres instalaciones más pequeñas que, según el informe, no tenían suficiente trabajo para justificar la continuidad de sus operaciones. Casi 20 años después, las otras dos siguen operativas.
Desde 2010, la agencia sólo ha vendido 160 acres de bienes inmuebles, según un informe del inspector general de noviembre.
La NASA está siguiendo una “hoja de ruta estratégica” que incluye desinversiones durante los próximos 20 años mientras trabaja para superar “los desafíos que plantea un presupuesto de construcción y mantenimiento significativamente subfinanciado”, escribió la portavoz de la NASA, Jennifer Dooren, por correo electrónico en respuesta a preguntas de Forbes .
Un modelo militar
Lo que se necesita para superar la oposición política parroquial a las pérdidas de empleos, dijo el funcionario de transición de la NASA de Trump a Forbes , es que el presidente electo ponga fuerza detrás de una idea que se ha propuesto periódicamente durante décadas: establecer un comité bipartidista inspirado en las comisiones de Cierre y Realineación de Bases que el Congreso creó para orquestar cinco rondas de cierres de bases militares entre 1988 y 2005.
“Eso llevará muchos años”, afirmó. “Tiene que verse como una solución bipartidista que sea buena para la nación”.
Pero Dreier dijo que el tamaño más pequeño de la NASA en comparación con el ejército lo hará más difícil. No hay “cientos de opciones para cerrar y negociar. Estas serán defendidas con mucha fuerza”.
En el corto plazo, es probable que la administración Trump busque formas de recortar costos en la NASA como parte de un esfuerzo más amplio para recortar cientos de miles de millones de dólares del gasto gubernamental. Trump ha encargado a Musk y al empresario Vivek Ramaswamey que lideren el camino a través de un grupo asesor llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental o DOGE.
Los expertos de la industria espacial esperan que la administración Trump presione para que la NASA y el Departamento de Defensa contraten más a empresas espaciales privadas en lugar de mantener sus propias capacidades. Una de las mayores medidas de ahorro de costos potenciales en la NASA también beneficiaría a Musk y SpaceX: desechar el costoso Space Launch System, un cohete propiedad del gobierno que cuesta 4 mil millones de dólares por lanzamiento y que es el vehículo principal del programa Artemis, que tiene como objetivo devolver a los astronautas estadounidenses a la Luna. Podría ser reemplazado por el cohete Starship de SpaceX.
Pero es probable que los miembros del Congreso luchen para proteger los empleos del SLS en sus distritos y también para apoyar que se mantengan abiertos los centros de la NASA.
Aparte de California, la mayoría de las instalaciones de la NASA están concentradas en estados republicanos, lo que complica su cierre para una administración republicana. Y a pesar de todo el énfasis en la eficiencia que está proclamando la administración entrante de Trump, también se deben sopesar los costos políticos de la reducción por lo que podría significar para la financiación del Congreso para los programas espaciales, dijo Dreier.
“¿Vale la pena perder para siempre el apoyo del contingente de Mississippi o de Ohio?”
Este artículo fue publicado originalmente por Forbes US.
