Las expectativas han cambiado respecto a que la Fed, en su próxima reunión del 6 y 7 de noviembre, implemente otro recorte de 50 puntos básicos, a medida que se acumula cierta evidencia de que la economía necesita un impulso aún mayor.

Las consecuencias del importante recorte de las tasas de interés que llevó a cabo la Reserva Federal la semana pasada no han sido exactamente como se esperaba, ya que quizás la métrica de endeudamiento más crucial ha subido y el mercado ahora espera que la Fed implemente otro recorte de gran tamaño en su próxima reunión en seis semanas.

Datos clave

Desde que la Fed anunció el miércoles pasado que reduciría la tasa objetivo de los fondos federales en 50 puntos básicos, del 5,25%-5,5% al ​​4,75%-5%, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años han aumentado de alrededor del 3,6% a casi el 3,8%, registrando el nivel más alto en tres semanas.

Lee también: Gobierno chileno lamenta la decisión de Venezuela de suspender los vuelos directos entre ambos países

El aumento de los rendimientos de los bonos gubernamentales a 10 años es clave para los prestatarios, ya que la tasa a 10 años es la referencia para préstamos como hipotecas y tasas de automóviles, lo que significa que algunos préstamos son en realidad más, no menos, caros esta semana de lo que eran antes de que la Fed recortara las tasas, desafiando la sabiduría convencional.

Al mismo tiempo, las expectativas han cambiado respecto a que la Reserva Federal, en su próxima reunión del 6 y 7 de noviembre, implementará otro recorte de 50 puntos básicos, a medida que se acumula cierta evidencia de que la economía necesita un impulso aún mayor de la política monetaria.

Las probabilidades implícitas del mercado de un recorte de 50 puntos básicos en noviembre han aumentado durante la última semana del 37% al 60%, según los datos del CME Group que siguen las operaciones de derivados sobre la dirección de la tasa de fondos federales, en comparación con una caída semanal de la probabilidad implícita de un recorte de 25 puntos básicos del 62% al 41%.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro y las probabilidades de un recorte mayor de la Fed están aumentando simultáneamente, aunque lógicamente deberían moverse uno en contra del otro, ya que los rendimientos más altos de los bonos indican una creencia de que los costos de endeudamiento seguirán siendo más altos, y la creencia en grandes recortes de tasas de la Fed apunta a una probable disminución de los costos de endeudamiento.

Esto se debe a que el consenso está dividido en el mercado sobre si la inflación, que causó los aumentos en primer lugar, demostrará ser más persistente de lo esperado, ya que una inflación persistente conduciría a tasas de interés más altas en el largo plazo, mientras que una inflación leve permitiría a la Fed reducir sustancialmente las tasas.

¿Por qué ha subido el precio de los bonos del Tesoro a 10 años?

Los bonos a más largo plazo son un indicador de la tendencia que esperan los operadores de renta fija en el largo plazo de la tasa de los fondos federales y, por lo tanto, son menos sensibles de inmediato a las acciones de la Fed. Por otro lado, los bonos del Tesoro a corto plazo han disminuido rápidamente después del recorte de la Fed, y los rendimientos a 6 meses, 1 año y 2 años alcanzaron el miércoles los mínimos de los últimos 2 años. Los expertos sugieren que el movimiento quizás desconcertante en el bono del Tesoro a 10 años de referencia es el resultado de que los inversores ya están descontando el giro de la Fed hacia tasas más bajas; el bono a 10 años ha bajado mucho desde el nivel de casi 4,5% en el que se encontraba a principios de julio, lo que ya está haciendo bajar las tasas hipotecarias.

Antecedentes clave

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años se mueven a medida que los operadores de bonos evalúan el entorno de riesgo y política monetaria de EE. UU., y los rendimientos más bajos indican bonos más valiosos, ya que los inversores exigen una tasa de cupón más baja para comprar deuda gubernamental. Es común que los activos pierdan valor inicialmente después de un evento muy esperado, lo que debería ayudar a su precio a largo plazo. El mercado de valores ha reaccionado abrumadoramente de manera positiva al recorte de la Fed, con el S&P 500 subiendo más del 2% desde el anuncio hasta un máximo histórico, ya que las acciones suben debido a las expectativas de que las empresas pronto obtendrán préstamos más baratos, lo que ayudará a los márgenes de ganancia. En una nota a sus clientes el miércoles, el analista de Sevens Report, Tom Essaye, escribió que la volatilidad en el rendimiento del bono a 10 años “no será un obstáculo para las acciones” siempre que “se mantenga” entre el 3.6% y el 3.9%.

Tangente

En otra señal de una posible falta de confianza de los inversores en las acciones de la Fed, los precios del oro han subido constantemente durante la última semana hasta alcanzar un nuevo récord, cotizando a casi 2.670 dólares por onza troy el miércoles, un aumento de casi el 4% desde la fecha del recorte de la Fed.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMOLPsQsw7-rIAw?hl=en-US&gl=US&ceid=US%3Aen