Esto basado en los antecedentes contenidos en un oficio del Fiscal de la Unidad de Investigación (UI), que incluye información sobre un audio recibido de manera anónima por la UI el día lunes 13 de noviembre en la tarde, y que fueron revelados ayer por el medio de investigación Ciper.
El Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó que, en sesión extraordinaria de este miércoles, acordó presentar una denuncia ante el Ministerio Público por el presunto delito de soborno en contra de los abogados Luis Hermosilla Osorio, Daniel Sauer Adlerstein y María Leonarda Villalobos Mutter.
Esto basado en los antecedentes contenidos en un oficio del Fiscal de la Unidad de Investigación (UI), que incluye información sobre un audio recibido de manera anónima por la UI el día lunes 13 de noviembre en la tarde, y que fueron revelados ayer por el medio de investigación Ciper.
En el audio se escucha al abogado Luis Hermosilla -quien ha sido socio del exministro del Interior, Andrés Chadwick, y actualmente defiende al jefe de asesores del Presidente Boric, Miguel Crispi y que ahora asumió la defensa de Daniel Sauer, controlador del factoring Factop y de la corredora de bolsa STF- hablar junto a los demás implicados en la denuncia sobre pagos a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la CMF para obtener información privilegiada y favores que beneficien al empresario Sauer.
“Necesitamos una caja para gastos. Una caja negra. Y esa caja negra… porque parte importante de esta huevá se arregla con plata, que se pasan así, y se pasan en un sobre. Y que, de hecho, ya tenemos la cagada, porque estamos atrasados. Y pasa por los mismos hueones, yo no los conozco, que pasan, que están en el Servicio (de Impuestos Internos). ¿Cuál es la primera huevá que hay que hacer aquí? Es controlar toda la información que salga del Servicio: cuándo, cómo, cuánta información, qué errores lleva, qué huevá, etc. Tenemos que tener control sobre esa puerta. Y el que tiene la llave de esa puerta es un hueón al que le debemos, en este minuto, 10 millones de pesos”, se escucha decir al abogado en la grabación revelada.
En este escenario, el Consejo de la CMF acordó respaldar la decisión de la presidenta del organismo, Solange Berstein, de instruir una investigación interna a objeto de determinar eventuales infracciones administrativas y las sanciones que resulten pertinentes.
“Resulta de la máxima gravedad que se intente influir en las decisiones de organismos públicos mediante favores o pagos de algún tipo, como asimismo aceptarlos o solicitarlos”, señala el Consejo.
Respecto de las empresas STF Capital Corredores de Bolsa y sus directores, Daniel Sauer y Ariel Sauer, y su gerente general, Luis Flores, todos sancionados por la CMF; y Factop Corredores de Bolsa de Productos, sobre la que pesa la suspensión de sus operaciones; el Consejo es enfático en señalar que “el actuar de la Comisión ha sido de total diligencia, probidad y transparencia, como consta en el historial y los fundamentos de sus decisiones, que se encuentran a disposición del público”.
El regulador indicó que queda a disposición del Ministerio Público en la investigación que éste ha iniciado.
