Forbes Chile, Colombia y Perú reciben el premio ALTA por su reportaje sobre las aerolíneas low cost en Sudamérica.
En una alianza investigativa sin precedentes entre tres naciones, los periodistas Vanessa Arenas de Forbes Chile, Sebastián Montes de Forbes Colombia y Manuela Zurita de Forbes Perú han sido galardonados con el premio de periodismo de ALTA: Periodismo de Altura. Este reconocimiento fue entregado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) en Cancún, México, durante el ALTA AGM & Airline Leaders Forum.
El artículo ganador fue “¿Menos es más? La promesa de las low cost está bajo la lupa de América Latina”, en la categoría Prensa General Competitividad. En él, los periodistas de Forbes analizan la paralización de la operación de Viva Air en Colombia y Perú, poniendo en entredicho la promesa de las aerolíneas low cost en Sudamérica. El artículo cuestiona si las compañías pueden volar a bajo coste en la región y ser rentables, y ofrece un análisis detallado del impacto y las implicaciones de esta situación.
Viva Air, una aerolínea low cost, comenzó a operar en Colombia en 2012 y en Perú en 2017. Fue respaldada por Irlanda Aviation, dueña de Ryanair, una de las mejores aerolíneas low cost del mundo. Sin embargo, Viva Air suspendió sus operaciones en ambos países en febrero de 2023.
Cuando Viva Air suspendió sus operaciones, dejó ‘varados’ a un millón de pasajeros en Colombia. Esto probablemente causó inconvenientes significativos para estos pasajeros. A pesar de la suspensión de las operaciones de Viva Air, la Aeronáutica Civil de Colombia autorizó la integración de la aerolínea low cost con Avianca.
El futuro de las aerolíneas low cost en América Latina parece incierto dada la situación con Viva Air. Sin embargo, el hecho de que se haya permitido la integración con Avianca sugiere que todavía hay oportunidades para las aerolíneas low cost en la región.
Lea el artículo completo: ¿Menos es más? La promesa de las low cost está bajo la lupa de América Latina
Este premio marca la primera edición del galardón de periodismo de ALTA, el cual tiene como propósito estimular, difundir, apoyar y celebrar trabajos periodísticos que amplíen la comprensión del sector aéreo, sus implicaciones y su contribución a la economía, política, sociedad y cultura de los países de la región.

Forbes felicita el compromiso con el periodismo de calidad y su capacidad para arrojar luz sobre temas importantes en la industria aérea. ¡Felicitaciones a Chile, Colombia y Perú!
