La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo apoyará la iniciativa Spark para startups en Chile, Colombia, Perú y el propio México.

La tecnológica china Huawei informó que ampliará su programa de impulso a startups en los cuatro países que conforman la Alianza del Pacífico: Chile, Colombia, México y Perú, con un fondo de US$1,6 millones.

La iniciativa denominada “Spark” contará con el apoyo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), así como de otras instituciones de Gobierno, compañías de venture capital, incubadoras y universidades.

“El programa Spark pretende extender las oportunidades de acceso tecnológico a las empresas de reciente creación para contar con recursos en la nube”, detalló la Secretaría de Economía mexicana en un comunicado emitido este viernes.

El vicepresidente de Relaciones Institucionales de Huawei en América Latina, César Funes, enfatizó que el uso de la nube en startups “potenciará la creación de más productos, que se convertirán en nuevas y mejores soluciones que impulsen el desarrollo económico y social”.

Las startups interesadas podrán inscribirse a la convocatoria lanzada por Huawei hasta el próximo 31 de agosto y que está destinada para apoyar hasta 139 empresas en los países de la Alianza del Pacífico.

Las compañías seleccionadas recibirán acceso al servicio de nube de la tecnológica china, así como a mentorías y capacitaciones que les permitirá mejorar sus plataformas.

Te recomendamos: Lista Forbes | Estas son las 100 mejores startups de Chile en 2023

Para el presidente de Huawei Cloud en Latinoamérica, Fernando Liu, esta es una oportunidad de ampliar la colaboración con las startups de países latinos, a fin de que “el día de mañana, sean estas compañías las que dirijan el futuro”.

Aparte, el director de Intercambio Académico de la Amexcid, Eduardo García Lima, señaló que este proyecto busca integrar regionalmente a los países que componen la Alianza del Pacífico.

“Con este tipo de convocatorias, concretamos la integración regional de México, no solamente hacia el exterior, sino también aprovechando todos los recursos aportados desde la iniciativa privada”, dijo.

Por su parte, el director de desarrollo de Huawei Cloud, Omar Arab, afirmó que “lo importante” de la iniciativa Spark es el “apoyar el ecosistema de emprendimiento en la región porque de esa manera se acelera también la economía de los países”.

El programa Spark arrancó en Asia-Pacífico y ahora se ha exportado al mercado latinoamericano, mientras que los planes de expansión de la compañía china ya estiman su llegada a África, Europa y Medio Oriente este 2023.

Con información de EFE