Los suscriptores que pagan por Twitter Blue, que pronto será renombrado como X Blue, ahora tienen la opción de ocultar sus marcas de verificación azules, que se han promocionado como uno de los beneficios más prominentes del servicio de suscripción de US$8 al mes.
Twitter, ahora conocido como X, actualizó su página de soporte para el servicio de suscripción, añadiendo una sección llamada “ocultar tu marca de verificación”.
La página señala que habilitar esta función ocultará la marca de verificación del perfil y las publicaciones de un usuario.
Mire también: Musk justificó el cambio de nombre de Twitter a X y dijo que avanza en la ‘app de todo’
La implementación de esta función aún no está completamente libre de errores, ya que el artículo de soporte advierte que la marca de verificación azul aún podría aparecer en “algunos lugares” y “algunas funciones aún podrían revelar que tienes una suscripción activa”.
Algunas de las características del servicio tampoco estarán disponibles mientras la marca de verificación esté oculta, añade el artículo de soporte.
Twitter no ha explicado por qué agregó esta opción, que efectivamente anula una característica que la compañía y su propietario Elon Musk promocionaron como un gran beneficio para los suscriptores.
La marca de verificación azul anteriormente ayudaba a identificar las cuentas verificadas de figuras públicas notables o entidades en la plataforma. Desde que Musk compró la plataforma el año pasado e implementó el servicio de suscripción mensual, la insignia de verificación ha experimentado un cambio dramático en su reputación.
El multimillonario la convirtió en una función de pago accesible para cualquier cuenta que se inscribiera. La marca de verificación azul ya no es un signo de “verificación”, ya que los usuarios solo necesitan vincular sus cuentas a un número de teléfono. Varios famosos de alto perfil, incluido LeBron James, han hablado públicamente sobre negarse a pagar por la insignia.
Las personas cuyas cuentas han tenido una marca de verificación azul se han convertido en objetivos de memes en internet que se burlan de ellos por pagar por la insignia.
¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista