La compañía de Elon Musk habría alterado sus tableros para exagerar la distancia que los vehículos pueden recorrer con una sola carga. La idea de hacerlo habría sido del mismo Musk.

El principal fabricante de autos eléctricos, Tesla, habría programado sus tableros para exagerar la distancia que los vehículos pueden recorrer con una sola carga. Luego, cuando la carga de la batería caía por debajo del 50%, ajustarla a una proyección más realista, según un empleado de Tesla citado por Reuters, una idea que provino directamente del CEO Elon Musk.

El estudio detalla que la compañía también habría cancelado citas de servicio para clientes que notaron que la autonomía de sus autos era más corta de lo esperado.

Se dice que la compañía llegó incluso a crear un equipo completo de “desvío” con sede en Las Vegas, dedicado a silenciar las quejas de los clientes sobre la inexactitud de la autonomía, un grupo al que los gerentes dijeron que ahorró a Tesla $1.000 por cada cita cancelada.

Las estimaciones de autonomía que aparecen en el tablero ignoraron factores externos como el clima (temperaturas extremadamente altas o bajas pueden afectar drásticamente la distancia que recorren los autos eléctricos), así como terrenos montañosos, vientos en contra o el uso del aire acondicionado, según lo indicado por Scott Case, CEO de Recurrent Auto, citando datos analizados por su empresa.

Tesla no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de Forbes.

Lea también: Ganancias netas de Tesla de Elon Musk cayeron un 6,5% en el primer semestre del año

Según Reuters, no está claro si los algoritmos defectuosos siguen siendo utilizados para estimaciones de autonomía, pero la compañía ha sido señalada varias veces por mentir sobre la autonomía de los vehículos, incluyendo una multa de $2,2 millones impuesta por el gobierno de Corea del Sur a Tesla a principios de este año por exagerar la autonomía hasta en un 50%.

Desde el informe de Reuters también se agregó que las proyecciones inexactas han estado ocurriendo durante años y comenzaron en un momento en que Tesla solo vendía dos modelos, el Roadster de dos puertas (ahora descontinuado) y el Model S, un sedán deportivo de lujo. Ahora, Tesla vende cuatro modelos: Model S, Model 3, Model X y Model Y, y tiene varios otros en desarrollo, incluyendo el Cybertruck y el Roadster 2.0.

La autonomía estimada no es la única advertencia del tablero que los clientes consideran poco confiable. Los propietarios de Tesla se han quejado de que las luces de advertencia son inestables y se encienden cuando no hay un problema, o no se encienden cuando realmente hay algo mal. Otros problemas han incluido que los volantes se desprenden mientras se conduce y que los autos frenan sin motivo y, a principios de este mes, cinturones de seguridad defectuosos que llevaron a la llamada a revisión de 15.000 autos.

Tesla también ha sido objeto de escrutinio por su sistema Autopilot después de que varios autos estuvieran involucrados en accidentes y después de que un ingeniero afirmara que un video de demostración de conducción autónoma estaba preparado.

BOTÓN GOOGLE NEWS