Ma, anteriormente la persona más rica de China, ha desaparecido en gran medida de la vida pública desde que criticó a los reguladores de Beijing en 2020.

Por Robert Hart

Jack Ma, el multimillonario cofundador del gigante del comercio electrónico Alibaba y una de las personas más ricas de China, parece estar regresando lentamente a la vista pública después de años de mantener un perfil bajo y evitar los reflectores por molestar a la élite política de Beijing. Sin embargo, sus apariciones poco frecuentes sugieren que está volviendo a sus raíces como educador en lugar de reclamar su posición como titán de los negocios.

DATOS CLAVE:

  • El sábado, Ma asistió a la ronda final de una competencia mundial de matemáticas organizada por Alibaba en la ciudad oriental china de Hangzhou, donde se encuentra la sede de este gigante de internet.
  • Según un comunicado de Damo Academy, subsidiaria de Alibaba, Ma dedicó tiempo a hablar con competidores y profesores, y discutió sobre la “comprensión de las matemáticas” con los finalistas.
  • Esta aparición sigue a la primera conferencia de Ma como profesor visitante en la Universidad de Tokio el pasado lunes, donde fue el orador principal en un seminario de dos horas sobre “innovación y emprendimiento”.
  • La Universidad de Tokio afirmó que la sesión, ofrecida en colaboración con Tokyo College, se centró en filosofía de gestión y en cómo los estudiantes pueden lograr el éxito en el futuro.
  • La charla de Ma, que atrajo a estudiantes de países como Japón, China, India y Malasia, se basó en la “rica experiencia y conocimiento pionero del emprendimiento e innovación” del multimillonario, agregó la universidad.

EN CONTEXTO:

Jack Ma es uno de los empresarios más reconocidos de Asia y fue uno de los multimillonarios más francos y entusiastas de China, hasta que prácticamente desapareció en 2020 después de criticar a los reguladores y que Beijing intensificara su control sobre las grandes tecnológicas. Desde entonces, la ubicación y el bienestar de Ma han sido objeto de intensa especulación, y el multimillonario ha mantenido un perfil inusualmente bajo y se ha alejado de sus compromisos empresariales.

Cuando desapareció por primera vez de la vista pública, muchos especularon que había sido detenido por las autoridades o estaba siendo castigado por Beijing debido a sus críticas abiertas. Informes posteriores sugieren que pasó un tiempo significativo en el extranjero: se dice que Ma vivió en Tokio por un tiempo y fue visto en Tailandia y Europa. Según informes, Ma regresó a China en marzo, aunque no está claro si planea quedarse y por cuánto tiempo.

CITA CRUCIAL:

El presidente de Alibaba, Michael Evans, abordó los rumores que aún circulan en torno a la figura más destacada de la empresa en la conferencia Viva Tech en París la semana pasada, informó CNBC. “Bueno, en primer lugar, Jack está vivo. Está bien, está feliz. Es creativo. Está pensando”, dijo Evans. “Está enseñando en una universidad en Tokio, pasando más tiempo en China”, agregó. Evans afirmó que Ma sigue siendo el mayor accionista de Alibaba, lo que demuestra que todavía se preocupa profundamente por el negocio. “Se preocupa … tanto por esta empresa hoy como cuando comenzó, y espero que eso continúe mientras Alibaba y Jack Ma estén aquí”, dijo Evans.

QUÉ OBSERVAR:

Aunque Ma parece estar regresando lentamente a la vista pública, muchas de sus actividades parecen estar más relacionadas con la educación que con los negocios. Al regresar a China en marzo, se informa que Ma visitó una escuela en Hangzhou, donde habló sobre los desafíos que la inteligencia artificial plantea a la educación. Otros compromisos públicos y roles publicitados de Ma también están relacionados con la educación y se encuentran fuera de China continental. Además de su nombramiento como profesor visitante en la Universidad de Tokio, Ma ocupa cargos de profesor visitante en la African Leadership University en Ruanda y en la Universidad de Tel Aviv en Israel, así como un cargo honorífico de profesor en la Universidad de Hong Kong.

VALUACIÓN DE FORBES:

24.400 millones de dólares. Eso es lo que Forbes estima que vale Ma, según nuestro rastreador en tiempo real, lo que lo convierte en la 66ª persona más rica del mundo. Ma es un exprofesor de inglés y fue una vez la persona más rica de China, pero ahora ocupa el séptimo lugar entre los ciudadanos chinos más ricos en la lista de multimillonarios de Forbes. Gran parte de la fortuna de Ma está vinculada a Alibaba, que cofundó en 1999 y que desde entonces se ha convertido en uno de los mayores negocios de comercio electrónico del mundo. También tiene una participación en el gigante de tecnología financiera Ant Group.

BOTÓN GOOGLE NEWS