La decisión fue tomada por la mayoría del pleno. La medida, que había sido aprobada previamente por la la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, también solicita que el Ministerio del Interior y la Cancillería adopten las acciones necesarias para garantizar que el gobernante mexicano no ingrese al Perú.
El Congreso de la República de Perú declaró este jueves persona “non grata” al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Esta medida contó con 65 votos a favor, 40 votos en contra y 2 abstenciones. La acción fue tomada, según los congresistas que la respaldaron, por la intromisión de (AMLO) en asuntos internos y por no traspasar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Perú.
DEBATE EN EL PLENO
La medida, que había sido aprobada previamente por la la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano, también solicita que el Ministerio del Interior y la Cancillería adopten las acciones necesarias para garantizar que el gobernante mexicano no ingrese al Perú.
Al sustentar la moción, la parlamentaria conservadora María del Carmen Alva, presidenta de la mencionada comisión, señaló que las declaraciones de López Obrador constituyen una “violación de principio de no injerencia” en los asuntos internos de otros países.
“El pueblo peruano no acepta actos de injerencia e intromisión en nuestra soberanía”, remarcó Alva.
Luego de que parlamentarios de izquierda rechazaran la propuesta por considerar que afectaría los vínculos históricos con el pueblo mexicano, Alva respondió que “este es un gesto político que el Congreso puede hacer” y que “las relaciones con México no han sido afectadas”.
“Lo único que está sucediendo aquí es que el presidente mexicano no está reconociendo a nuestra presidente (…) no se va a afectar nunca las relaciones comerciales y bilaterales”, dijo.
Alva recordó que López Obrador “desconoce la sucesión legítima constitucional” de la presidenta Dina Boluarte y que también incumple la “obligación internacional establecida en el acuerdo marco” de la Alianza del Pacífico.
DECLARACIONES DE AMLO
El gobernante mexicano calificó la semana pasada de “usurpadora” a Boluarte y dijo que debería dejarle “la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo”, quien está preso desde el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso peruano luego de intentar dar un golpe de Estado.
Reiteró, además, que México no le entregará la Presidencia de la Alianza del Pacífico “porque ella no es legal y legítimamente presidenta del Perú”.
Además: América Latina y el Caribe son el segundo mayor destino de inversión china en el extranjero
En respuesta, la canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, afirmó que López Obrador y el colombiano Gustavo Petro, quien también mantiene sus críticas a Boluarte, han mostrado una “actitud contraria a los principios y valores que rigen la convivencia democrática”.
Luego de que la Comisión de Exteriores aprobara la moción de rechazo a sus declaraciones, López Obrador agradeció el pasado martes que se pidiera declararlo “persona non grata” y dijo que es un “orgullo” para él.
A fines de febrero pasado, el gobierno de Perú anunció el retiro permanente de su embajador en México y señaló que la relación bilateral quedaba reducida a encargados de negocios, mientras que el Congreso declaró persona non grata a Petro y al expresidente boliviano Evo Morales, en ambos casos por sus críticas y rechazo público al gobierno de Boluarte.
EFE