La compañía de telecomunicaciones se convertirá en la cuarta que ofrece servicios de quinta generación en el país.
Claro Chile fue autorizada provisionalmente para ofrecer 5G comercial por la Secretaría de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (Subtel). Así lo informó la entidad el viernes a través de un comunicado, en el que aseguró que había tenido en cuenta las recomendaciones del Tribunal de la Libre Competencia y de la Corte Suprema de velar por la existencia de al menos cuatro operadores en el mercado para asegurar la competitividad y de esta forma potenciar una mayor oferta y mejores precios para los usuarios de telefonía móvil.
Según Subtel, antes de iniciar la venta de servicios de quinta generación, que se desplegarán a través de la banda de 3,5 GHz, la compañía deberá presentar un proyecto técnico y un plan de inversión inicial para conectar con 5G diferentes localidades de Chile que tienen problemas de conectividad.
Lea también: Rappi compró la empresa de reparto brasileña Box Delivery
“Como ente regulador estamos mandatados a tomar decisiones donde lo que prime sea el interés nacional, como, por ejemplo ,procurar el óptimo uso del espectro, que es un bien nacional de uso público. Y esta autorización, que es provisoria, se toma teniendo como objetivo optimizar el uso del espectro, para que pueda ser operado en beneficio de la ciudadanía. Cuando hay mayor competencia los planes resultan más atractivos, bajan los precios y las personas tienen más opciones para decidir”, dijo el subsecretario Claudio Araya.
Wom, Entel y Movistar ofrecen ya servicios 5G en el país tras adjudicarse la licitación de esta red en las bandas de 700 MHz y 3,5 GHz.
