La FIFA afirmó que no se dispone de suficiente tiempo para asegurar inversión y concluir el trabajo antes del inicio de la competición
La FIFA ha decidido este lunes, “tras amplios debates con la Federación Peruana de Fútbol (FPF), retirar a este país los derechos de organización del Mundial sub-17 de 2023 “tras quedar patente” su “incapacidad para cumplir con sus compromisos y terminar las infraestructuras necesarias para disputar el torneo”.
“A pesar de la buena colaboración entre la FIFA y la FPF, se ha decidido que no se dispone de suficiente tiempo para asegurar la inversión y concluir el trabajo con el gobierno peruano antes del inicio de la competición”, indica en una nota de prensa.
Lea también: Se avecina un gigante: dueño del campeonato de artes marciales UFC comprará la empresa de lucha libre WWE
La FIFA aclara que, “no obstante, la competición se seguirá disputando del 10 de noviembre al 2 de diciembre del corriente” y que más adelante nombrará un nuevo anfitrión.
Concluye dando las “gracias a la FPF por su esfuerzo” y que “no descarta organizar un torneo en Perú en el futuro”.
RESPUESTA DE LA FPF
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) reconoció este lunes que la unidad ejecutoria del Mundial sub’17 “no logró cumplir con los procesos en los plazos establecidos” para la organización de ese torneo, que la FIFA decidió retirarle a Perú.
“Pese a la voluntad de las autoridades del Gobierno en concretar las obligaciones asumidas como país ante la FIFA, su unidad de ejecución no logró cumplir con los procesos en los plazos establecidos”, señaló la FPF en un comunicado tras conocerse la decisión del máximo ente rector del fútbol mundial.
Detalló que junto con la FIFA se “centraron en la organización operativa” del torneo y el Gobierno peruano en “la inversión en infraestructura”.
El Instituto Peruano del Deporte (IPD) estuvo a cargo de la unidad de formulación y la organización Proyecto Legado, que preserva y administra la infraestructura de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, de la unidad de ejecución de “las obras y restauraciones necesarias” en los estadios y sedes de entrenamiento.
Lea también: Presidenta de Perú es investigada por lavado de activos
“Pese a todas las gestiones impulsadas por la FPF para realizar un Mundial de esta categoría que fomente un mejor futuro para nuestra juventud y un legado fundamental en infraestructura deportiva, entre otros beneficios de carácter económico y social, hoy la FIFA anunció la decisión de retirar al Perú como país sede de este evento”, lamentó la federación.
Precisó que esa decisión se basó en los retrasos en el inicio de la ejecución de las obras, la solicitud de cambios parciales en compromisos suscritos por Legado “como país” para que estos sean asumidos por la FIFA y los “recientes eventos climatológicos” en Perú, que “han ocasionado afectaciones y dejaron a muchas familias damnificadas”.
EFE
