El Consejo de la institución tomó esta decisión debido a que la economía local se está ajustando más lento de lo previsto y la inflación está tardando en reducirse.

En su Reunión de Política Monetaria, el Consejo del Banco Central de Chile acordó por unanimidad mantener la tasa de interés de política monetaria local en 11,25%.

 En un comunicado el banco local aseguró que los datos de finales de 2022 e inicios de 2022 evidencian que el proceso de ajuste de la economía ha sido más lento de lo previsto.

Lea también: Listado Forbes | Los siete chilenos con las fortunas más grandes en 2023

“Descontada la estacionalidad, el Imacec no minero de febrero tuvo un aumento de 0,1%, con alzas en la actividad del comercio y la industria. A su vez, en el cuarto trimestre, el consumo de los hogares cayó 0,7% respecto del trimestre previo —serie desestacionalizada—, reduciendo su velocidad de ajuste respecto de los trimestres inmediatamente anteriores. El mercado laboral da cuenta de un aumento en el empleo y la participación, con un desempleo que subió a 8,4% a nivel nacional. La percepción de los hogares y las empresas sigue en niveles pesimistas, aunque ha mejorado respecto de meses previos”, asegura la institución.

La inflación local, por otro lado, está tardando en reducirse, según el Banco Central, quien asegura que en febrero la inflación total se ubicó en 11,9%, mientras que la subyacente que de 10,7% anual.

“La economía se está ajustando más lento de lo previsto y la inflación está tardando más en reducirse. En este contexto, el Consejo considera que será necesario mantener la TPM en 11,25% hasta que el estado de la macroeconomía indique que el proceso de convergencia de la inflación a la meta de 3% se haya consolidado”, señala. 

Recientemente el Banco Mundial ajustó al alza sus previsiones respecto al desempeño de la economía chilena este año, que caerá un 0,7%, frente al 0,9% estimado en su anterior proyección.