La producción cuprífera de la minera el año pasado fue de 1,446 millones de toneladas y cayó un 10,7% respecto al año anterior.
La estatal chilena Codelco, la cuprífera más grande del mundo, reportó este viernes unos beneficios acumulados en 2022 de US$ 2.746 millones, lo que supone una caída del 63% respecto al año anterior, debido principalmente a un descenso en el precio del cobre y a menores volúmenes de ventas.
Lea también: Uber lanza servicio que prioriza casos de emergencia y acceso rápido a vehículos en seis ciudades de Chile
Codelco, que es la mayor empresa pública de Chile y entrega todas sus ganancias al Estado, indicó en su informe de resultados que la producción propia fue de 1,446 millones de toneladas entre enero y diciembre pasados, lo que representa una baja de 10,7% respecto a las 1,618 millones de toneladas producidas en 2021.
Según la compañía, el descenso de la producción se debió a aspectos operacionales y retrasos en proyectos estructurales que afectaron mayormente a sus divisiones El Teniente, Chuquicamata, Ministro Hales y Radomiro Tomic.
“Ha sido un año complejo en términos de producción, costos y generación de excedentes. Ya a fines de diciembre definimos un plan de austeridad para el período 2023-2027 y solicitamos a todas las vicepresidencias y divisiones planes de contención de gastos y revisión de los proyectos de inversión y de desarrollo minero”, dijo su presidente ejecutivo, André Sougarret.
La compañía reportó asimismo unos ingresos antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBIDTA) de US$ 5.565 millones, mientras que los costos de producción se dispararon hasta los US$ 1,65 por libra, desde US$ 1,327 por libra del año anterior, lo que representa un alza de 24,6%.
Para este año, Codelco estima una producción de entre 1,350 y 1,450 millones de toneladas de cobre y un precio del metal rojo de entre US$ 3,5 y US$ 4,40 la libra.
“Queremos cumplir al final de la década la promesa de recuperar una producción de 1,7 millones de toneladas, incluyendo nuestra participación en El Abra y Anglo American Sur”, aseguró Sougarret.
Codelco, que aglutina casi el 10% de la producción de cobre de mundo, es una de las decenas de compañías mineras que explotan el metal rojo en Chile, donde la minería supone casi un 15% del PIB y donde se producen cerca de 6 millones de toneladas de cobre anuales.
Nacionalizada en 1971 por el presidente socialista Salvador Allende, la firma emplea a unas 62.000 personas de manera directa e indirecta y tiene una cartera de US$ 40.000 millones.
EFE