Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Actualidad

El INE inició operativo en preparación para el Censo 2024

Enumeradores levantarán la información en todas las regiones del país, en zonas urbanas y rurales

Publicado

on

El INE inició operativo en preparación para el Censo 2024
Puede identificar a los enumeradores y enumeradoras por su ropa y usando su teléfono para escanear el código QR

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) inició esta semana el operativo de Actualización Precensal en las 16 regiones del país, que tiene como objetivo preparar el terreno para el Censo que se llevará cabo en 2024.

La Actualización Precensal consiste en registrar la cantidad de viviendas, sus direcciones y cantidad de residentes en ellas para planificar con esa información el operativo del Censo. Entre marzo y octubre de este año, enumeradores y enumeradoras levantarán la información en todas las regiones del país, tanto en zonas urbanas como rurales.

El operativo comenzó en las regiones de Magallanes y Aysén, en abril se integrarán Ñuble, Los Ríos y Los Lagos, y en mayo se incorporarán las demás regiones, informó el INE.

“La Actualización Precensal es el proceso más importante de preparación del próximo Censo de Población y Vivienda 2024, y requiere de la participación ciudadana para el cumplimiento de su objetivo“, dijo en un comunicado el ministro de Economía, Nicolás Grau.

Publicidad

“En este operativo el personal del INE visitará 80 comunas del país, que cubren un 68% de la población, mientras que la información de las otras 266 comunas restantes se actualizará con la información de registros administrativos, encuestas e imágenes satelitales”, explicó.

Los responsables de la Actualización Precensal serán los enumeradores y enumeradoras, quienes visitarán las viviendas vistiendo indumentaria institucional del INE (gorro y chaquetilla con logo institucional) y su credencial con foto, nombre, RUT y un código QR para corroborar su identidad

La jefa de proyecto Censo, Macarena Alvarado, destacó que “la relevancia de este operativo radica en que permite, entre otras cosas, obtener un primer recuento de las viviendas y de la población que reside en ellas, así como la actualización de las direcciones y de la cartografía. Esta información es fundamental para planificar el Censo 2024 y para luego poder contrastar la cobertura censal”.

El INE recordó que la información que se le entrega es confidencial por ley y no será entregada a ningún organismo público o privado el nombre, domicilio, ocupación y cualquier otro dato específico de la persona que responde.

Cualquier consulta sobre el operativo puede hacerse a:

  • Centro de Atención Ciudadana Censal: +56 2 3246 1005
  • Página web: www.censo.cl
  • email: [email protected]
Publicidad