El mismo expresidente Trump confirmó el allanamiento de su casa a través de su blog personal

Mar-a-Lago, la mansión que el expresidente estadounidense Donald Trump posee en Palm Beach, en el sureste de Florida, fue allanada este lunes por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), según anunció el propio Trump en su sitio web.

“Estos son tiempos oscuros para nuestra nación, mientras mi bella casa de Mar-a-Lago, en Palm Beach, está ahora siendo sitiada, asaltada y ocupada por un gran grupo de agentes del FBI”, escribió el exmandatario estadounidense en su plataforma digital.

De acuerdo con medios como CNN, se trata de una orden de allanamiento que la entidad federal cumple en la residencia Mar-a-Lago sin que se conozca hasta el momento las razones o causa.

En el comunicado, Trump afirma que “nunca antes le había pasado algo así a un presidente de los Estados Unidos”. “Después de trabajar y cooperar con las agencias gubernamentales pertinentes, esta redada no anunciada en mi casa no fue necesaria ni apropiada”, señala.

Acusa Trump a la Fiscalía de “mala conducta” y denuncia “la militarización del sistema de justicia” y el “ataque de los demócratas radicales de izquierda que desesperadamente no quieren que me postule a la presidencia en 2024”, dice en su sitio web, que encabeza las palabras “Save America”

Según Trump, un asalto como este solo puede suceder en países “rotos” del Tercer Mundo. “Lamentablemente -agrega- Estados Unidos se ha convertido ahora en uno de esos países, corruptos a un nivel nunca antes visto”. “¡Incluso entraron en mi caja fuerte!”, exclama a continuación con indignación, para subrayar que “la persecución política del presidente Donald J. Trump ha estado en marcha por años”.

¿Qué busca el FBI?

Según informó el diario The New York Times, citando a fuentes cercanas de la investigación, el FBI estaría buscando documentos oficiales en la residencia de Florida del expresidente Trump.

De acuerdo con la versión del Times -uno de los periódicos más críticos con el expresidente- estos documentos incluirían, entre otros, material clasificado que Trump se habría llevado consigo de la Casa Blanca en lugar de haberlo entregado al archivo histórico como manda la ley.

No es la primera vez que se acusa a Trump de romper documentos oficiales. En febrero, los medios publicaron el hallazgo de varias cajas con material e información de trabajo que el expresidente tenía en su casa de Florida.

Entre los documentos había correspondencia que le envió el líder norcoreano Kim Jong-un durante el proceso de deshielo bilateral, y que Trump describió en una ocasión como “cartas de amor”, así como una misiva que le dejó en el Despacho Oval su predecesor, Barack Obama (2009-2017).

EFE