A partir del próximo 14 de abril el uso de mascarillas no será obligatorio al aire libre bajo ciertas condiciones
Chile, uno de los países con más restricciones debido a la pandemia de COVID-19, dejará de exigir el uso obligatorio de mascarillas en público casi dos años después de haber impuesto la medida.
A partir del próximo 14 de abril el uso de mascarillas no será obligatorio al aire libre en las regiones donde el riesgo sanitario es bajo o medio.
El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, explicó en una rueda de prensa que las mascarillas sí serán obligatorias, sin embargo, “en espacios cerrados y en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física de más de un metro”.
“En lugares donde hay aglomeraciones, incluso si son al aire libre, existe un riesgo”, apuntó.
Se trata de una de las medidas más esperadas en el país, donde la pandemia lleva semanas en retroceso tras el pico provocado por la contagiosa variante ómicron en febrero y que elevó los contagios diarios a casi 40.000 infecciones.
En las últimas 24 horas, se registraron solo 1.932 nuevos casos y 11 muertes, lo que eleva el balance total desde marzo de 2020 a casi 3,5 millones de contagios y 56.809 decesos.
La tasa nacional de positividad, que hace meses bordeó el 30 %, fue del 5 %, mientras que en la región capitalina disminuyó hasta el 3,4 %.
Los pacientes en unidades de cuidados intensivos también han empezado a disminuir, pasando en los últimos días del millar a menos de 500, la mayor parte de los cuales no cuentan con la pauta completa de vacunación.
El país continúa siendo uno de los más inmunizados del mundo, con una tasa de vacunación de 93% de la población objetivo, además de contar con 13,6 millones de personas vacunadas con dosis de refuerzo y 2,5 millones con una cuarta dosis.
Cuadrado presentó también un nuevo sistema de manejo de la pandemia, que reemplaza al antiguo Plan Paso a Paso que iba desde cuarentenas hasta apertura avanzada, con restricciones de aforo como su principal componente.
El nuevo plan, Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso, contempla tres fases principales de Bajo, Medio y Alto Impacto Sanitario, definidos por el uso de mascarillas, distanciamiento requerido entre personas y límites en los aforos.
El pase de movilidad seguirá siendo obligatorio para asistir a actividades públicas y masivas.
“Si bien hoy estamos en un buen escenario epidemiológico, no dudaremos en implementar medidas más restrictivas si llega a ser necesario”, alertó el subsecretario.
El próximo 12 de abril, se anunciará en qué fase se encuentran las 16 regiones del país y en las que tengan riesgo alto la mascarilla será obligatoria tanto en espacios interiores como al aire libre.
El país aún mantiene estrictos protocolos para turistas extranjeros, que necesitan prueba de vacunación para entrar, prueba PCR negativa y seguro médico con cobertura por COVID-19, entre otros requisitos.
FORBES STAFF / EFE