Algunos oligarcas amenazados por las sanciones contra Rusia intentan proteger sus naves de lujo
Al menos cinco superyates propiedad de multimillonarios rusos estaban anclados o navegando el miércoles en las Maldivas —nación insular del Océano Índico que no tiene tratado de extradición con EE.UU—, según datos de rastreadores de barcos.
La llegada de los barcos al archipiélago frente a la costa de Sri Lanka sigue a la imposición de severas sanciones occidentales a Rusia en represalia por su invasión de Ucrania del pasado 24 de febrero.
El superyate Clio, propiedad de Oleg Deripaska, el fundador del gigante del aluminio Rusal, quien fue sancionado por Estados Unidos en 2018, ancló el miércoles frente a la capital, Male, según la base de datos de envío MarineTraffic.
El Titan, propiedad de Alexander Abramov, cofundador de la productora de acero Evraz, llegó el 28 de febrero.
LEA TAMBIÉN: Oligarcas de Ucrania, con mucho que perder, cierran filas ante la guerra con Rusia
Otros tres yates propiedad de multimillonarios rusos fueron vistos navegando en aguas de Maldivas el miércoles, según mostraron los datos.
Incluyen el Nirvana, de 88 metros, propiedad del hombre más rico de Rusia, Vladimir Potanin. La mayoría de los barcos fueron vistos anclados por última vez en puertos de Oriente Medio a principios de año.
Un portavoz del gobierno de Maldivas no respondió a una solicitud de comentarios.
Estados Unidos ha dicho que tomará medidas estrictas para confiscar las propiedades de los rusos sancionados.
“La próxima semana, lanzaremos un grupo de trabajo transatlántico multilateral para identificar, perseguir y congelar los activos de las empresas y oligarcas rusos sancionados: sus yates, sus mansiones y cualquier otra ganancia mal habida que podamos encontrar y congelar bajo la ley”, dijo la Casa Blanca en un tuit el domingo.
Washington impuso sanciones a Deripaska y otros rusos influyentes en 2018 debido a sus vínculos con el presidente Vladimir Putin luego de la supuesta interferencia rusa en las elecciones estadounidenses de 2016, lo que Moscú niega.