Con la decisión, el procedimiento será legal en todo el país hasta los seis meses de gestación

Luego de varias semanas de discusiones, impedimentos y recusaciones, la Corte Constitucional dio un histórico paso en la despenalización del aborto en Colombia.

En la Sala de la Corte Constitucional y con 5 votos a favor y 4 en contra, el aborto quedó despenalizado hasta las 24 semanas de gestación. Eso quiere decir que las mujeres pueden decidir si abortan o no, sin necesidad de justificar las tres causales en ese periodo.

Con eso, Colombia se convierte en el primer país de Latinoamérica en dar ese aval a las mujeres hasta las 24 semanas.

Ahora, con la decisión queda de tarea para el Congreso adoptar una regulación integral del aborto sujeta a los límites como el estado laico, derechos fundamentales y no regresividad.

LEA TAMBIÉN: Migración y violencia marcan primera reunión entre equipos de Piñera y Boric

Cabe recordar que desde el 2006, la Corte Constitucional avaló el aborto solo en tres causales: abuso sexual, cuando este es una amenaza para la salud mental o física de la mujer y cuando hay una malformación del feto.

Con esta decisión, el aborto será legal hasta los seis meses de gestación, con lo que Colombia tiene que entrar a reglamentar esta práctica de forma masiva en el sistema de salud.

Eso quiere decir que si una mujer desea practicarse un aborto después de los seis meses, solo lo podrá hacer si cumple con algunas de las tres causales.

La demanda de Causa Justa

Es importante apuntar que el movimiento Causa Justa presentó la demanda por la eliminación del delito de aborto hace cas dos años, que es el documento que estudió la Corte Constitucional.

Según la demanda de Causa Justa, se debe eliminar el aborto del Código Penal porque “es injusto con las mujeres vulnerables, ineficiente y violatorio de los derechos de las mujeres y del personal de salud”.

“En vez de usar el derecho penal, podrían existir más y mejores políticas de salud que contribuyan a prevenir las muertes y complicaciones por abortos inseguros y el embarazo no deseado, así como programas de educación sexual integral, información, acceso y disponibilidad de métodos anticonceptivos”, agrega el movimiento.

¿Cómo está Latinoamérica?

Con la decisión de este lunes, Colombia ahora lidera el avance en este frente entre los países de América Latina.

Actualmente, México el aborto es legal hasta las 12 semanas en los estados de Oaxaca, Ciudad de México, Hidalgo y Veracruz. En el resto de estados tiene unas excepciones, pero es inconstitucional prohibirlo por completo.

En Argentina también hubo un avance y el aborto se despenalizó hasta la semana 12 de gestación, lo mismo que en Uruguay y en Guyana.

En Chile, por su parte, el aborto solo se puede practicar bajo tres causales al igual que sucedía en Colombia: violación, amenaza para la vida de la mujer o afectaciones del feto que no le permitan vivir.

Convierta a Forbes Chile en su fuente de información habitual