Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Actualidad

Derrame de petróleo en Perú: solicitan impedimento de salida del país para director ejecutivo de Repsol

La OEFA) impondrá multa a la empresa de US$4,8 millones por no identificar las zonas afectadas por el derrame

Publicado

on

Derrame de petróleo en Perú: solicitan impedimento de salida del país para director ejecutivo de Repsol
Foto: Andina

El Ministerio Público de Perú, a través de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, solicitó el impedimento de salida del país por 18 meses para el director ejecutivo de Repsol, Jaime Fernández-Cuesta, con la finalidad de garantizar que permanezca en el Perú ante un eventual proceso penal en su contra por el derrame de petróleo en Ventanilla.

La solicitud incluye también a otros tres ejecutivos de Repsol: Renzo Tejada Mackenzie, Gísela Posadas Jhong y José Reyes Ruiz. Los ejecutivos de la empresa petrolera son investigados por el presunto delito de contaminación ambiental, indicó el Poder Judicial.

El Poder Judicial también informó a través de sus redes sociales que la solicitud del Ministerio Público se evaluará esta tarde en el el Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de la Corte de Puente Piedra-Ventanilla.

MULTA DE LA OEFA

El Organismo de Fiscalización y Evaluación Ambiental (OEFA) informó ayer que impondrá una multa de S/18,4 millones (US$4,8 millones) a Repsol por no identificar las zonas afectadas por el derrame, una de las medidas que la entidad fiscalizadora dispuso.

Lea también: Autoridades peruanas confirman segundo derrame de petróleo

“El día de ayer ha vencido el plazo de la primera medida que es la identificación de zonas afectadas y, como tal, el día de hoy, hemos iniciado el requerimiento para la imposición de la multa coercitiva, porque hemos identificado que la empresa no ha cumplido con esa primera medida”, dijo este miércoles Miriam Alegría, presidenta de la OEFA.

Publicidad

Según detallo Alegría, el plazo de esa medida dictada el 18 de enero venció el martes. “Repsol no ha cumplido con identificar las zonas afectadas por el derrame de petróleo”, remarcó.

Convierta a Forbes Chile en su fuente de noticias habitual.

Publicidad