Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Actualidad

Más de 3.000 vuelos cancelados en todo el mundo debido a ómicron

Miles de pasajeros quedarán varados este fin de semana de Navidad en EEUU y en el resto del mundo

Publicado

on

Más de 3.000 vuelos cancelados en todo el mundo debido a ómicron

Aerolíneas en todo el mundo cancelaron más de 3.000 vuelos durante el fin de semana de Navidad, según el sitio web FlightAware, debido al aumento en los casos de COVID-19 por la variante ómicron que ha sumado dificultades a los viajeros.

El sitio web mostró que 2.175 vuelos alrededor del mundo fueron cancelados el viernes, la víspera de Navidad y un día típicamente robusto en tránsito de pasajeros. Aproximadamente una cuarta parte de esos itinerarios suspendidos ocurrieron en Estados Unidos.

Otros 1.259 vuelos programados para el día de Navidad fueron cancelados a nivel mundial, dijo el sitio web, en medio de un aumento en las infecciones por COVID-19 provocadas por la variante ómicron.

En Gran Bretaña, muchas industrias y redes de transporte estaban lidiando con una escasez de personal ya que los trabajadores contagiados tuvieron que hacer cuarentenas, mientras que los hospitales advirtieron del riesgo de un impacto para la seguridad de los pacientes.

Uno de cada 20 londinenses tuvo COVID-19 la semana pasada y la proporción podría haber aumentado a 1 de cada 10 personas durante esta semana, según las cifras publicadas el jueves por la Oficina Nacional de Estadísticas.

Gran Bretaña registró un número récord de nuevos casos de coronavirus el jueves, cuando la variante ómicron se extendió por todo el país.

Publicidad

United y Delta, sin tripulación

En Estados Unidos, United Airlines y Delta Air Lines cancelaron docenas de vuelos de Nochebuena debido a la escasez de personal causada por un aumento de las infecciones.

United anunció que cancelaría unos 120 vuelos, mientras que Delta dejaría de cumplir aproximadamente 90 trayectos.

“El aumento a nivel nacional en los casos de ómicron ha tenido un impacto directo en nuestras tripulaciones de vuelo y las personas que dirigen nuestra operación”, indicó United en un comunicado reproducido por diversos medios estadounidenses.

Por su parte, Delta argumentó que sus equipos agotaron “todas las opciones -incluyendo el cambio de ruta y la sustitución de aeronaves y tripulaciones para los vuelos programados- antes de cancelar alrededor de 90 vuelos para el viernes”.

A pesar de las malas noticias, millones de estadounidenses continuaron con sus planes de viaje en una segunda temporada navideña ofuscada por la pandemia y buena parte de los itinerarios se mantuvieron.

Moses Jimenez, un contador de Long Beach, Misisippi, viajó a Nueva York con su esposa y sus tres hijos, a pesar de que el último torrente de casos de coronavirus frustró sus esperanzas de ver el espectáculo de Hamilton o visitar algunos museos.

Publicidad

Hamilton fue una de una docena de espectáculos de Broadway que se vieron obligados a cancelar programas esta semana cuando el elenco y el equipo dieron positivo por COVID-19. Los museos fueron eliminados de los planes de la familia porque muchos ahora requieren prueba de vacunación y los sus niños más pequeños no son elegibles para la inoculación.

Festividades limitadas

Nueva York limitará drásticamente el número de personas que permite en Times Square para la celebración de la víspera de Año Nuevo, en respuesta a la oleada de nuevos casos de coronavirus.

Por segundo año consecutivo, el virus que causa COVID-19 ha ensombreciendo las festividades, que generalmente atraen a grandes multitudes a la famosa intersección en Midtown Manhattan.

Las infecciones por COVID-19 han aumentado en Estados Unidos en los últimos días debido a la variante ómicron del SARS-Cov-2, que se detectó por primera vez en noviembre y ahora representa casi las tres cuartas partes de los casos del país hasta el 90% en algunas áreas, como la Costa Este.

El Gobierno del presidente Joe Biden levantará la próxima semana las restricciones de viaje en ocho países del sur de África impuestas el mes pasado por preocupaciones sobre la variante ómicron, anunció la Casa Blanca.

Publicidad
Publicidad