El proyecto, que estuvo estancado desde 2017 en el Congreso, será promulgado los próximos días
La expresidenta de Chile y actual Alta Comisionada de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, celebró a través de Twitter la aprobación del proyecto de ley de matrimonio igualitario en Chile, ingresado durante su mandato en 2017 al Congreso, y que ayer, tras años de estancamiento, lograra ponerse en marcha nuevamente luego que el actual Presidente, Sebastián Piñera, pusiera urgencia a la legislación.
“Celebro el matrimonio igualitario en Chile, que asegura el reconocimiento y la protección de todas las familias, sin discriminación en base a la orientación sexual o identidad de género. Es un paso importante para el país y espero que otros seguirán este ejemplo”, dijo a través de la red social”.
Ayer el proyecto se despachó a La Moneda, el cual será promulgado durante los próximos días por Piñera. Una vez aquello, serán 90 días de “marcha blanca” para coordinar al Registro Civil chileno, junto con otras instituciones de carácter laboral, de salud y previsiones, considerando que el matrimonio igualitario no sólo permitirá a personas del mismo sexo casarse, sino también adquirir derechos filiatorios de sus hijos.
Pese a los recientes avances en materia de derechos sociales, Chile es considerado como uno de los países más conservadores de la región, especialmente por su fuerte tradición católica.
Ahora, será el octavo país de Latinoamérica en permitir el matrimonio igualitario.
Lee también: Chile se convierte en el octavo país de la región en decir ‘sí’ al matrimonio igualitario