Actualidad
Estos son los empresarios que han financiado a los presidenciables de Chile
Sichel se lleva el primer lugar con $ 71.5 millones, mientras que Boric destaca con sólo $ 4.75 millones.

A días de la elección presidencial de Chile para el período 2022-2026 -que se realizará el próximo 21 de noviembre-, la fundación periodística Robot LaBot -que destapó con Ciper los Pandora Papers y que fue la base para la acusación constitucional que se está llevando a cabo contra el Presidente Sebastián Piñera– recopiló, con información del Servicio Electoral de Chile (Servel), los principales donantes de las candidaturas presidenciales.
Al 5 de noviembre, el candidato con más donaciones es el de la centro derecha, Sebastián Sichel, donde lo acompañan donaciones de Tomás Müller, ex embajador en Reino Unido y socio de Mall Plaza; Luis Ovalle, presidente de Loginsa S.A; Rafael Guilisasti, expresidente de la CPC y accionista de Concha y Toro; y Juan José Santa Cruz, presidente de Convergencia Social, con más de $ 71.5 millones.
Le siguen los partidarios del ultraderecha del Partido Republicano, José Antonio Kast, como Carlos Cox Vial, director de Banco Consorcio y presidencia de FoodGroup S.A; Javier Ignacio Said, director del Hipódromo de Chile, Micaela Cartwright, y Augusto Undurraga, fundador de Picton Advisors, con un total de $ 31 millones.
Según la publicación, la democrata cristiana (DC) Yasna Provoste, ha recibido donaciones de parte de Norman Hansen, empresario; Ariel Magendzo, presidente de Paz Corp S.A; Francisco Pérez Yoma, fundador de Inmobiliaria PY y parte del directorio de Driftwood Development; Jaime Torres, y el senador DC, Francisco Huenchumilla, por $ 10 millones.
Y para la campaña del candidato del Frente Amplio, Gabriel Boric, han realizado donaciones Herminio Sandoval, profesor de la Universidad de Magallanes; José Pascual Moles, director de Telefónica Móviles S.A; Ricardo Silva, María José Fontecilla, coordinadora de Movimiento UNIR; y José Alberto Kaffmann, director de Grupo Editoral EMB, por $4.75 millones.
Lee también: Campaña presidencial chilena entra en cuarentena por positivo a COVID-19