Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Actualidad

Chile alcanza su mayor volumen de producción de vino en 20 años

Es el mayor productor de vino en la región, con 13,4 millones de hectolitros (mhl), y también se posiciona como el segundo más alto del hemisferio sur.

Publicado

el

Chile alcanza su mayor volumen de producción de vino en 20 años
Pau Roca, director general de la Organización Internacional de Vinos y Viñas.

La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) dio a conocer las cifras preliminares de producción de vino alrededor del mundo de 2021, y señaló que “la ausencia de condiciones meteorológicas adversas este año, generalmente causadas por El Niño, parece haber contribuido a cosechas exitosas y altos niveles de producción de vino en 2021”.

Bajo ese aspecto, Chile continúa como el mayor productor de vino en la región, con 13,4 millones de hectolitros (mhl), y también se posiciona como el segundo más alto del hemisferio sur, sólo superado por Australia (con 14,2 mhl), según señaló el director general de OIV, Pau Roca.

Así, nuestro país alcanzó su mayor volumen de producción de vino en 20 años, al incrementarse en un 30% respecto a lo generado en 2020.

La directora comercial de la Asociación de Vinos de Chile, Angélica Valenzuela, dijo a Forbes que las cifras dadas a conocer por la OIV recogen el reporte oficial de producción de vinos informado por el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) en julio.

“Esta temporada contó con una buena disponibilidad de agua, a diferencia de la anterior que se vio fuertemente afectada por la sequía, junto con temperaturas adecuadas para el desarrollo y maduración lenta de las bayas, lo que dio como resultado una buena calidad, con vinos más frescos, expresivos, de buena acidez y menor graduación alcohólica”, agregó.

“Los países sudamericanos registraron pronunciados aumentos en los niveles de producción con respecto a 2020″. pau roca, director general organización internacional de Vinos y viñas.

Hemisferio Sur

Por distribución, la producción de vino estimada para el hemisferio sur en 2021 marcó un récord de 59 millones de hectolitros, con un alza de 19 % en comparación con 2020″, añadió Roca.

Publicidad

Además de Chile, Australia (14,2 mhl), Argentina (12,5 mhL), Brasil (3,6 mhL),Sudáfrica, (10,6 mhL) aumentaron su producción. Nueva Zelanda es la única excepción en el hemisferio sur, con una producción de 2,7 mhL, representando una caída de 19% que el año pasado. “Esta cosecha reducida ha sido ocasionada, principalmente, por heladas tardías en primavera”, explicó el director general del OIV.

Producción mundial

Sobre la base de la información recopilada de 28 países, que representa el 85% de la producción mundial en 2020, la OIV estima que la producción mundial de vino este año es de entre 247,1 y 253,5 mhL.

“Se puede considerar como sumamente baja, apenas ligeramente por encima de la producción históricamente baja de 2017”, expresó Roca, quien detalló que “es el resultado de condiciones climáticas desfavorables que afectaron de manera considerable a los principales países productores de vino en Europa este año. El hemisferio sur y EE.UU. parecen ser excepciones en este panorama general negativo y tienden a equilibrar la disminución de volumen registrada en la UE”.

Este es el tercer año consecutivo que la producción vinícola mundial se sitúa por debajo de la media.

Sin embargo, el impacto de esta reducción en el sector vinícola mundial todavía debe ser evaluado, debido al contexto actual donde la pandemia de covid-19 aún está generando un grado relativamente alto de volatilidad e incertidumbre.

Publicidad