Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Actualidad

COVID-19: Chile extendió el estado de catástrofe hasta el 30 de septiembre

La prórroga fue aprobada incluso con votos en contra del bloque oficialista Chile Vamos.

Publicado

on

COVID-19: Chile extendió el estado de catástrofe hasta el 30 de septiembre

El Congreso chileno extendió por 90 días más -hasta el próximo 30 de septiembre- el estado de excepción constitucional de catástrofe, lo que permitirá al Gobierno mantener restricciones de movimiento, cuarentenas y toques de queda para combatir la pandemia de COVID-19, que deja ya 1,52 millones de infectados y 31.797 muertos.

La prórroga fue aprobada con algunos votos en contra de legisladores de la oposición e incluso del bloque oficialista Chile Vamos.

Algunos de ellos rechazaron la medida por entender que es necesaria una mayor apertura, al menos para los vacunados y las empresas, y eliminar el toque de queda.

También destacaron que a finales de este mes se habrán cumplido 469 días en estado de excepción y que los confinamientos están provocando graves daños a la salud mental de los ciudadanos.

LEA TAMBIÉN: Científicos chilenos inventaron sensor que mide riesgo de contagio en espacios poco ventilados

“La primera pregunta es cuál es la forma más relevante de enfrentar la crisis sanitaria y según lo señalado por la autoridad de Salud es la vacunación. Creo que se habla poco de lo que ha ocurrido con el deterioro de la salud mental y por eso creemos que se debe replantear este tema del Plan Paso a Paso”, dijo el senador de la UDI, Juan Antonio Coloma.

Publicidad

Sin embargo, tanto el Senado como la Cámara aprobaron la solicitud del presidente Sebastián Piñera “en atención a las nuevas cepas del virus” y a que “el contexto epidemiológico actual se da en época invernal”.

Precisamente el jueves se confirmó la presencia en Chile del primer caso de la contagiosa variante Delta del coronavirus en una mujer chilena de 43 años de edad que llegó procedente de Estados Unidos el pasado 4 de junio y que se encuentra en Talca.

La presidenta del Senado, Yasna Provoste, votó a favor de extender el estado de catástrofe porque “vivimos un rebrote de la crisis sanitaria, la luz no está al final del túnel como algunos anticipaban”, pero aclaró que “hay fatiga social por la pandemia y por lo tanto deben rediseñarse las medidas sanitarias”.

Con 3.448 infectados y 51 muertos detectados en las últimas 24 horas, el país parece estar saliendo de la segunda ola que puso contra las cuerdas al sistema hospitalario desde el pasado mes de marzo y obligó a confinar de nuevo a toda la capital, aunque la gran mayoría de las comunas de la Región Metropolitana estarán fuera de cuarentena la semana próxima.

ADEMÁS: Presidente Piñera promulgó leyes de ayuda económica a las pymes

Todo ello en el marco de un exitoso proceso de vacunación que tiene ya a más del 65% de la población objetivo (conformada por 15 millones de personas) inoculada con dos dosis.

Publicidad

Esta es la segunda ocasión en que el Congreso tiene que aprobar el estado de catástrofe, porque si bien la declaración la debe hacer el Presidente, si el estado se extiende por más de un año debe contar con el visto bueno de la rama legislativa.

La medida fue adoptada inicialmente el 18 de marzo de 2020 por un lapso de 90 días, apenas dos semanas después de que se confirmara el primer contagio de COVID-19 en el país.

Desde entonces, y contando la de este jueves, el estado de catástrofe ha sido prorrogado en cinco ocasiones, siempre por igual plazo de tiempo.

FORBES STAFF / AGENCIA

Publicidad