Las autoridades investigan un caso de trombosis y trombocitopenia en un hombre de 31 años de edad y suspendieron la administración de la vacuna a menores de 45 años.
Las autoridades sanitarias chilenas suspendieron temporalmente la administración de la vacuna anticovid de la farmacéutica AstraZeneca en menores de 45 años de edad luego de registrar un caso de trombosis y trombocitopenia en un hombre vacunado en la región metropolitana de Santiago.
El ministro de Salud, Enrique Paris, confirmó la noticia el jueves por la mañana luego de que las autoridades locales en Puente Alto -comuna de la región metropolitana de Santiago- reportaran “un caso con posibles efectos adversos” en su jurisdicción el martes pasado y la suspensión de las inoculaciones con la vacuna a menores de 45 años en todo el país.
LEA TAMBIÉN: La OMS aprobó el uso de emergencia de vacuna china Sinovac para COVID-19
“Estamos esperando el resultado de una investigación, mañana el ISP (Instituto de Salud Pública) dará el resultado de si hubo efectos adversos en un paciente de 31 años y por eso, por precaución, logramos llegar a esta resolución, de postergar la segunda dosis y colocarla en mayores de 45 años, como se ha hecho en otras partes del mundo”, dijo Paris en una conferencia de prensa el jueves por la mañana.
El Ministerio precisó que el paciente afectado “presenta un cuadro de trombosis y trombocitopenia, evento descrito en la literatura internacional, de muy baja frecuencia”, y que el subdepartamento de Farmacovigilancia de Vacunas del ISP analiza si está vinculado a la vacuna.
“Esta es una vacuna que está siendo colocada en más de 135 países en el mundo y como ustedes muy bien saben…en algunos países se han producido justamente efectos adversos, durante un tiempo se estudia el efecto y después se reinicia (la vacunación) si no hay una relación directa, o se cambia la edad de vacunación”, agregó Paris.
Chile aprobó el uso de la vacuna de AstraZeneca el pasado mes de abril solo para mujeres mayores de 55 años de edad y hombres mayores de 18 años, como “medida de precaución” ante reportes de trombosis vinculados a la vacuna provenientes inicialmente de Europa.
ADEMÁS: Chile flexibiliza restricciones para los vacunados contra covid
La Agencia Europea de Medicamentos reconoce la trombosis y la trombocitopenia como un raro efecto secundario de la vacuna, mayormente en mujeres menores de 60 años de edad y en las primeras tres semanas después de administrada.
El riesgo de trombosis, sin embargo, es mayor en personas no vacunadas que se hayan contagiado con COVID-19.
Chile, que es por lejos el país latinoamericano que más ciudadanos en relación a su población ha vacunado y uno de los primeros en el mundo, adquirió seis millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca y ha administrado más de 326.000 dosis hasta la fecha.
La vacuna más administrada es la del laboratorio chino Sinovac, luego la de Pfizer/BioNTech, AstraZeneca y por último la vacuna de una sola dosis del laboratorio chino CanSino.
FORBES STAFF