Luego de tocar fondo en febrero de este año, la tenencia de bitcon en manos de holders a largo plazo está nuevamente en aumento.
En marzo, el mercado global de criptomonedas experimentó una caída del 4,4%, como resultado de la incertidumbre macroeconómica generada por las políticas de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos y las tensiones comerciales internacionales, según el Informe Mensual de Perspectivas del Mercado de abril de 2025 presentado por Binance.
La situación macroeconómica global provocó una liquidación de más de mil millones de dólares en los mercados de derivados. Sin embargo, el informe destaca avances importantes en la regulación, como el GENIUS Act y las nuevas directrices emitidas por la OCC, lo que sugiere que la adopción en el mercado principal de criptomonedas continuará su curso.
Lee también: Mercado Libre anuncia inversión en Chile de 500 millones de dólares
Luego de tocar fondo en febrero de este año, la tenencia de bitcon en manos de holders a largo plazo está nuevamente en aumento. Esto coincide con el progreso del ecosistema Bitcoin DeFi (BTCFi), con un valor total bloqueado (TVL) que aumenta un 2767% interanual, de US$0,3 mil millones a US$8,6 mil millones.
El informe de Binance Research también aborda el estado de DeFi y los NFTs. Aunque el valor total bloqueado (TVL) de DeFi registró una caída del 1,5% mensual, el mercado de stablecoins experimentó un crecimiento del 4,4%.
En cuanto a los NFTs, el mercado global experimentó una caída del 12,4% en volumen total de ventas, sin embargo, los NFTs de Panini destacaron con un impresionante aumento del 259,2%, reflejando la participación creciente de marcas tradicionales en el mundo digital.
