El optimismo en torno a la reducción de tasas tiende a impulsar el precio del Bitcoin, ya que tasas más bajas podrían mejorar la liquidez para activos como las criptomonedas
El Bitcoin, la criptomoneda más conocida y negociada del mercado, ha alcanzado durante la madrugada de este lunes nuevos máximos históricos cerca de los 106.500 dólares, después de encadenar siete semanas consecutivas al alza.
En concreto, a la 1:37 horas de este lunes, la criptomoneda ha alcanzado un nuevo récord en los 106.493 dólares tras subir más del 3 %.
Lee también: BlackRock recomienda invertir hasta un 2% en Bitcoin por 11.5 billones de dólares en comparación con The Mag 7
A las 7:15 horas, el Bitcoin avanza con menos fuerza, el 2,17 %, y se negocia a 105.081 dólares.
Desde la victoria electoral en EE.UU. de Donald Trump, defensor del uso de esta criptodivisa, el Bitcoin inició una senda ascendente. Desde esa fecha, acumula unas ganancias del entorno del 39 %.
En lo que va de año se dispara cerca del 133 %.
Con los datos de inflación de noviembre alineados con las expectativas, los analistas creen que la Reserva Federal probablemente reducirá las tasas de interés esta semana. Según Fidelity, el optimismo en torno a la reducción de tasas tiende a impulsar el precio del Bitcoin, ya que tasas más bajas podrían mejorar la liquidez para activos como las criptomonedas. El Bitcoin ya había tenido un repunte antes de las elecciones presidenciales, con un aumento del 70% en su precio hasta finales de octubre. Ese aumento siguió a la aprobación en enero de fondos cotizados en bolsa de bitcoin al contado por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
El presidente electo Donald Trump, quien anteriormente había sido crítico con las criptomonedas, hizo campaña prometiendo convertir a EE. UU. en la “capital cripto del planeta”. Ha anunciado su apoyo a la minería de bitcoin y anteriormente lanzó una línea de NFT con su marca, además de tener cerca de US$3 millones de su fortuna de US$6.000 millones invertidos en criptomonedas hasta el 30 de septiembre, según estimaciones de Forbes. En las semanas posteriores a ganar las elecciones, Trump seleccionó a Paul Atkins para liderar la SEC, citando las opiniones pro-cripto de Atkins. Gary Gensler, el actual líder de la SEC, quien había emprendido acciones contra varias empresas cripto, anunció que dejará el cargo en enero.
Con información de EFE y de Forbes US
