Durante su estancia en la capital tecnológica india, el mandatario tiene previsto asistir a la Innovation Summit, un destacado foro tecnológico diseñado para facilitar el encuentro con figuras clave de la industria.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, viaja este viernes a la ciudad de Bangalore, conocida como el ‘Silicon Valley’ de la India, con el objetivo de explorar activamente oportunidades de colaboración e inversión en los dinámicos campos de la innovación y la tecnología, sectores en los que India ha demostrado ser un líder global.
Durante su estancia en la capital tecnológica india, el mandatario tiene previsto asistir a la Innovation Summit, un destacado foro tecnológico diseñado para facilitar el encuentro con figuras clave de la industria.
La participación de Boric en este evento estratégico busca posicionar a Chile como un socio estratégico en el ámbito de la innovación y atraer inversiones significativas en áreas de vanguardia como la inteligencia artificial y la biotecnología.
Esta visita a Bangalore representa la etapa final del viaje de Boric a la India, una misión diplomática con la que ha buscado fortalecer las relaciones bilaterales y diversificar los mercados chilenos en un contexto global marcado por persistentes tensiones comerciales.
Bangalore, ubicada en el sur de la India, se erige como el principal centro tecnológico del país, destacando en el desarrollo de software, la inteligencia artificial y la biotecnología.
La presencia de Boric en este evento subraya la intención de Chile de consolidarse como un socio estratégico en estos sectores cruciales.
Su itinerario comenzó en Nueva Delhi, donde mantuvo encuentros bilaterales con el primer ministro, Narendra Mod,i y la presidenta, Droupadi Murmu. Además, participó activamente en un foro empresarial donde expresó su preocupación por la imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos.
Durante esta visita, Chile e India también acordaron iniciar negociaciones con miras a un Acuerdo de Asociación Económica Integral, un pacto que busca reducir las barreras arancelarias y expandir significativamente su comercio bilateral, el cual alcanzó los 2.847 millones de dólares en 2023.
Con su agenda en Bangalore, Boric aspira a consolidar la presencia chilena en sectores considerados fundamentales para el futuro económico del país, antes de emprender su regreso a Santiago el próximo 6 de abril.
*Con información de EFE
Lee también: Mario Marcel, ministro de Hacienda, dice que aranceles de Trump “no se justifican”