En una sala oscura y durante 20 minutos podrás experimentar estos escenarios y reflexionar sobre lo que vienes haciendo y cómo transformarlo para evitar un colapso del planeta en el que vivimos.
Imagina poder ver, escuchar y conectar, a través de tus emociones, las consecuencias de las acciones y decisiones que estás tomando hoy. Hay cuatro futuros posibles para el planeta y las nuevas generaciones, con base en cómo estás actuando hoy; y es allí precisamente donde la consultora global EY te quiere llevar.
Desde febrero a abril estará abierta al público en Chile esta experiencia inmersiva de EY, llamada “Four Futures”, que busca sumir a los asistentes en un viaje a través de futuros climáticos radicalmente diferentes y sus posibles resultados para la humanidad.
La exhibición, creada por expertos en ciencia climática e implementando inteligencia artificial, cierra la brecha entre la ciencia, los datos climáticos y el pensamiento analítico.
En una sala oscura y durante 20 minutos podrás experimentar estos escenarios y reflexionar sobre lo que vienes haciendo y cómo transformarlo para evitar un colapso del planeta en el que vivimos.
Este proyecto fue lanzado en Dubái durante la COP28, ha estado en la Semana del Clima de New York, y también en la COP16 de Biodiversidad, en Cali, Colombia. La exposición está actualmente en Noruega, Suecia, México y Chile.
“Nuestro objetivo es llevar a todos los participantes a reflexionar sobre los futuros plausibles y poder transformar las acciones que hoy día desarrollan, ya sea en su vida cotidiana, pero también en sus empresas, compañías, en las organizaciones donde participan”, dice Pamela Méndez, socia líder de Servicios de Sostenibilidad y Cambio Climático de EY Chile.
Si quieres vivir esta experiencia, acá te puedes inscribir.
