El proyecto contará con 22 aerogeneradores de 7,5 MW de potencia nominal.

Engie puso en marcha el martes la construcción del Parque Eólico Pemuco, situado a 47 kilómetros al sur de la ciudad de Chillán y que será el primer proyecto eólico de la región Ñuble. Se trata de un parque en el que la compañía invertirá 228 millones de dólares y que contará con 22 aerogeneradores de 7,5 MW de potencia nominal, lo que se traduce en una capacidad instalada de 165 MW. 

Una vez esté en operación, el parque se conectará a la la Subestación Entre Ríos, propiedad de Transelec y, según la compañía, podrá abastecer a 100 mil hogares del sur del país con energía 100% renovable, contribuyendo a la reducción de 40 mil toneladas de emisiones de CO2 al año.

No se pierda: ¿Qué se sabe de ISA Interchile? La empresa detrás del mayor apagón nacional registrado durante los últimos 15 años

 “Este es el primer parque eólico que construimos en la zona centro-sur del país y, al mismo tiempo, el primero que se levanta en la región de Ñuble; por lo que es un tremendo paso en nuestro plan de transformación así como también para la transición energética del país. Este proyecto, que permitirá entregar energía limpia y fortalecer la matriz energética del Sistema Eléctrico Nacional, ha priorizado un trabajo temprano con las comunidades locales, cimentado en la transparencia, la creación de valor compartido y un desarrollo responsable con el entorno”, dijo  Juan Villavicencio, managing director GBU Renewables de Engie Chile.