Identificamos a 30 personas que sitúan el concepto de sostenibilidad en el centro de la creación y evolución de negocios y en la política pública de Chile.

Con la ayuda de representantes de diversas organizaciones que trabajan por la sostenibilidad en nuestro país, Forbes Chile identificó a 30 personas que ponen este concepto en el centro de la creación y evolución de negocios y en la política pública de Chile, lo que contribuye con el cumplimiento de la Agenda para el Desarrollo Sostenible (el plan maestro acordado por los países miembros de las Naciones Unidas para conseguir un mejor futuro, sin poner en riesgo nuestros recursos naturales ni la supervivencia de la humanidad).

Lea también: ONU insta al sector marítimo a reducir emisiones y emplear combustible limpio

El resultado de este trabajo fue la lista “Las mentes sostenibles de Chile”. Su objetivo es impulsar los temas relacionados con el desarrollo sostenible, que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Para llevar a cabo la selección de mentes sostenibles, nos apegamos a los siguientes criterios:

1. Personas que contribuyan al cumplimiento de la Agenda para el Desarrollo Sostenible

2. Indicadores adicionales señalados por nuestros asesores y asesoras para su selección

3. Establecimiento del mejor balance posible en la selección de los perfiles considerando cinco ejes de la Agenda 2030: Paz, Fin de la pobreza, Planeta, Innovación y Alianzas

4. Sectores participantes: iniciativa privada, activistas, academia, sociedad civil y organismos internacionales.

El listado de “Las mentes sostenibles de Chile” no es un ranking. Es una composición plural de perfiles con una incidencia positiva en la sociedad, quienes, además, están contribuyendo cada uno desde su ámbito a consolidar a Chile como el país más sostenible de Latinoamérica, como lo reconociera el año pasado la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible y la Universidad de Cambridge.

El orden de aparición en la lista es estrictamente alfabético y no pretende evaluar, de ninguna forma, el desempeño de los participantes. Reconocemos, además, la existencia de muchas otras personas destacadas en temas relacionados con la sostenibilidad que han tenido un impacto sobresaliente en sus ámbitos de influencia. Agradecemos la participación de representantes de las siguientes organizaciones en la composición de esta lista: el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, Hub APTA y Sistema B de Chile.

Las 30 personas que integran el listado “Las mentes sostenibles de Chile” son:

XIMENA ABOGABIR, cofundadora de la empresa B Travesía 100,

CLARA BOWMAN,  gerente general de HIF Global

FELIPE CEVALLOS, cofundador y gerente general de Reborn Electric

LUIS CIFUENTES, director del Centro UC Cambio Global

BERNARDITA DÍAZ, gerente general de SustrendLab

SEBASTIÁN GOLDSCHMIDT, CEO de Nilus

JUAN LUIS CRESPO, fundador y director ejecutivo de la empresa B Smartrip

MARGARITA DUCCI, directora ejecutiva de Pacto Global Chile 

JACQUES DUMAIS, cofundador del proyecto Atrapanieblas

EDUARDO DELLA MAGGIORA, cofundador y CEO de Betterfly

ROSARIO HEVIA, fundadora Ecocitex

HERNÁN HOSCHILD, cofundador de Kyklos

THOMAS KIMBER, fundador de Karün

GEFF LANG, cofundador y CEO de Cosmos Save Energy

CONSTANZA LEVICÁN, fundadora de Suncast

JOSÉ MANUEL MOLLER, fundador de Algramo

MATÍAS MOYA, cofundador de Photio

JULIETA MARTÍNEZ, fundadora de la plataforma social Tremendas

MANUEL MELÉNDREZ, creador de proyecto de pintura ignífuga e intumescente para la protección contra el fuego de superficies de madera y metal

JOSEFA MONGE, presidenta de Sistema B Chile

GONZALO MUÑOZ, fundador de Triciclos

MATÍAS MUTCHNIK, socio fundador y CEO de NotCo

ALEJANDRA MUSTAKIS, fundadora de IF, Medular, Kauel. Stgo Maker Space

PETAR OSTOJIC, cofundador y CEO de Neptuno Pumps

NADAC REALES DEL CANTO, fundadora de Rudanac Biotec

MAISA ROJAS,  ministra del Medio Ambiente de Chile

XIMENA RUZ, Directora de la Agencia de Sostenibilidad y Cambio Climático

CAROLINA URRUTIA, cofundadora de FreeMet

PABLO ZAMORA, presidente de la Fundación Chile.

Descarga nuestra revista.

BOTÓN GOOGLE NEWS