La filial del banco canadiense colocó en Japón un bono por 5.000 millones de yenes, alrededor de US$ 35 millones.

Scotiabank Chile dio a conocer a través de un comunicado la emisión de su primer bono ligado a criterios ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) en el mercado internacional. Se trata de una colocación en Japón por 5.000 millones de yenes -alrededor de US$ 35 millones- que supone la primera emisión de este tipo llevada a cabo por una filial del banco canadiense.

Según la entidad financiera, esta colocación tiene como contexto su Marco de Financiamiento Sostenible a nivel global creado en 2021 justamente con el objetivo de utilizar a los mercados de capital para brindar soluciones que promuevan el bienestar del planeta y sus clientes en líneas con los principios de bonos verdes y sociales internacionales.

Lea también: ONU insta al sector marítimo a reducir emisiones y emplear combustible limpio

Esta política de la compañía fue creada un año después de su primera emisión de un bono verde, de US$ 500 millones a 3,5 años. En 2021, asimismo el banco emitió un bono de sostenibilidad por US$ 1.000 millones, que fue la emisión más grande de este tipo por parte de una entidad financiera en Canadá, según detalla Scotibank en su 2022 Sustainable Bonds Report, en el que justamente provee información a los inversionistas de los impactos de sus inversiones sostenibles.   

El capital recaudado por Scotiabank Chile se destinará a financiar activos, negocios o proyectos en las categorías de energías renovables, eficiencia energética, prevención y control de contaminación, entre otras cosas.

BOTÓN GOOGLE NEWS