Sostenibilidad
Davos 2023: Presidente de Ensorcia Group se refiere al impacto de la industria en la transición energética
Daniel Layton se ha convertido en el precursor de un sistema tecnológico innovador a escala mundial

Daniel Layton, líder de la compañía privada dedicada a otorgar licencias y desarrollar tecnologías e instalaciones patentadas más avanzadas en la industria de los metales, fue protagonista del panel Gestionando la Transición Energética Global, en el marco del World Economic Forum en Suiza.
La guerra de Ucrania, las secuelas de la pandemia, la crisis global y el cambio climático fueron temáticas que marcaron el encuentro número 53 del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, del pasado 16 al 20 de enero. La instancia reunió a líderes de todo el mundo, para en conjunto, trabajar en ellas y alcanzar iniciativas que generen un impacto positivo en todos los niveles de la sociedad.
Durante dicha semana y con el objetivo de destacar innovaciones que aceleren el desarrollo sostenible, se concretaron discusiones paralelas, donde importantes tomadores de decisiones fueron invitados a debatir. Bajo el título Creando un Futuro con Propósito: Desbloquear la Transición Energética y las ciudades a escala, organizado por Leaders on Purpose, Hub City y The Visionist Advisers —agencia global especializada en planes de expansión—, se desarrollaron diversas actividades y conferencias, entre ellas: Gestionando la Transición Energética Global, a cargo del Presidente de Ensorcia Group, Daniel Layton.
Layton se ha convertido en el precursor de un sistema tecnológico innovador a escala mundial, con un papel centrado en la electromovilidad, una de las industrias más importantes en la transición mundial hacia la reducción de las emisiones de carbono. Adquirió miles de hectáreas de recursos de litio en Sudamérica, y comenzó a invertir y desarrollar las tecnologías para producir estos activos de la forma más respetuosa posible con el medio ambiente.
Lo cierto es que el litio —mineral que se extrae principalmente de los salares— es muy demandado, ya que tiene varias aplicaciones industriales que incluyen, baterías de litio y de iones del mismo, vidrio y cerámica resistentes al calor y lubricantes de grasa de litio, aditivos fundentes para la producción de hierro, acero y aluminio. Sin embargo, el método tradicional de explotación del litio significa un daño ambiental de gran magnitud, por lo que es de suma importancia encontrar una explotación sostenible del mismo.
Este es el foco principal de Ensorcia Group, compañía estadounidense que está explorando la explotación de litio en Chile y Argentina a través de su filial Sorcia Minerals, y gracias a la cual se convirtió en pionera en tecnología de la industria al desarrollar una innovadora tecnología de extracción de litio, convirtiendo a Daniel Layton en el mayor accionista y titular de la licencia de la única tecnología comercial de extracción directa de litio verificada por terceros.
energética mundial durante el WEF 2023. Daniel habló con Laura Hermann, ponente invitada.
“Estamos cambiando completamente el juego en términos de sostenibilidad y eficiencia. En Ensorcia, entendemos que la protección del medio ambiente comienza con el proceso de extracción y producción, es por eso que nuestra tecnología revolucionará la industria y hará que nuestro producto sea 100% limpio”, asegura.
Al eliminar las lagunas de evaporación y ser casi neutrales en carbono, no solo protegen el clima sino también el agua potable en las comunidades donde se realiza la producción y extracción. A través de un procedimiento en el cual solo se extrae el cloro y el litio, sin utilizar productos químicos, y una vez terminado el proceso de separación del litio de la salmuera, se reinyecta más del 90% de ésta en las mismas condiciones que tenía previo a iniciar el proceso sin impactar el salar con ninguna estructura fija y aumentando su eficiencia.
“Esto permite el crecimiento en comunidades que nunca habrían recibido un beneficio económico, al igual que permite reducir al mínimo el impacto sobre el agua y los daños medioambientales que actualmente afectan a la producción de este recurso crítico”,
asegura Layton.
Entendiendo la importancia de una transición energética sostenible y verde, el fundador
de Ensorcia Group habló en profundidad sobre este proceso en el panel Conversaciones
con Daniel Layton, Presidente del Grupo Ensorcia: Gestionando la Transición Energética
Mundial, en el marco del FEM 2023.