Con su lema 'influenciadores con sentido' conectan marcas que tengan impacto positivo en el medioambiente
La agencia chilena de influencers, Frisbi, asegura tener el propósito de conectar personas con causas a través de marcas que generen una influencia e impacto positivo en la sociedad y el medioambiente. Nació en 2014 —creada por Tomás Collados— cuando la palabra “influencer” aún no estaba de moda y, en noviembre de 2022, se convirtió “en la primera agencia” de este tipo en lograr el sello de Empresa B en Latinoamérica.
Así lo asegura Collados, founder y CEO de Frisbi, quien cuenta a FORBES que los inicios de la agencia se dieron en la red social Facebook, “donde lanzábamos un post y veíamos qué consumidores lo agarraban. Fue un proceso muy interesante, en el que generamos mucho contenido orgánico y, sobre todo, logramos que las marcas escucharan a sus consumidores y clientes”.
Ocho años después y ya con más de 1.300 influenciadores activos —entre los que se encuentran la futbolista chilena Christiane Endler; el actor Cristián Riquelme; la atleta récord nacional en lanzamiento de bala en Chile, Natalia Duco y la actriz Mayte Rodríguez— recorrieron este proceso para obtener el sello B.
“Fue un proceso que duró un año, en el que tuvimos que involucrar a todo el equipo para generar mejoras en procesos ligados a clientes, influenciadores, colaboradores y nuestra comunidad. Nuestro compromiso es intentar involucrarlos en causas que involucren un compromiso social o medioambiental, pero claramente es un proceso de mediano/largo plazo para poder involucrarlos a todos. Estamos seguros de poder lograrlo”, dice Collados.
Actualmente operan en y desde Chile para Perú, Colombia, México, Bolivia, Argentina y también hicieron un piloto en Japón.
“Nuestro plan, más que mantener la certificación, es seguir mejorando aún más nuestra sostenibilidad y al mismo tiempo sumar a nuestros clientes e influencers para aumentar el impacto de estos cambios, ese es el próximo paso”, indica el fundador de Frisbi.
De acuerdo con Sistema B, en la actualidad existen cerca de 6.000 Empresas B certificadas en 153 industrias en todo el mundo, y más de 900 son compañías latinoamericanas. Todas buscan transformar la economía global para beneficiar las comunidades y el planeta.

El proceso del match “con sentido”
Frisbi encuentra a estos influenciadores para marcas a través de tecnologías como Machine Learning para llegar exactamente al target personalizado que se requiere, “con alta credibilidad y contenido 100% real y orgánico, sin usar base de datos”, explica Collados. “Somos los primeros en Latinoamérica en usar este método, aplicando el concepto de influenciadores con sentido”, agrega.
“El Machine Learning aplica Inteligencia Artificial para que sistemas informáticos aprendan de manera parecida a las personas, mejorando la realización de tareas y análisis de datos. Por lo mismo es que Frisbi se autodefine como el ‘Tinder de los influenciadores y marcas’, ya que esta tecnología nos ayuda a encontrar al match perfecto entre marcas, campañas e influencers“, detalla Collados.
Esta empresa se enfoca actualmente en dos redes sociales, que consideran son las más usadas, sin distinción de edad: TikTok e Instagram. Las campañas en ambas redes, explica Collados, se miden a través de una plataforma desarrollada en Silicon Valley, “que nos permite, a través de un simple hashtag, medir todas las métricas y retorno de la inversión”.

Un hito
Como parte importante de la campaña que desarrollan para impactar positivamente en el medioambiente, Frisbi trabajó en la reforestación de 1.000 árboles que fueron devastados por varios incendios registrados durante el año 2017 en la zona de Santa Olga, en la Región del Maule.
La agencia lo llamó “la primera teletón ecológica”, lanzando la campaña #bosqueconsentido. Esperan llegar a 10.000 árboles reforestados en 2023 con la colaboración de clientes e influenciadores.
