Lanzó el Kona y Tucson, los dos nuevos modelos híbridos de su portafolio que se suman al Kona eléctrico

En un mercado cada vez más exigente con el impacto ambiental de los vehículos y con
una ambiciosa visión por la movilidad del futuro, Hyundai aspira a conquistar el creciente
segmento de los autos ecológicos.

Como parte de su compromiso, la compañía surcoreana de automóviles, asumió cambiar la movilidad del futuro a través de tecnologías innovadoras y amigables con el medio ambiente. Así lo dio a conocer en el lanzamiento de el Kona y Tucson, los dos nuevos modelos híbridos de su portafolio que le hacen el guiño a la electromovilidad.

“La presentación de Tucson y el Kona es parte de un desafío aún mayor que tenemos
como compañía: liderar el cambio de paradigma en la industria de la movilidad porque el futuro del sector va más allá de la oferta de vehículos ecológicos, es comprometerse con desarrollar soluciones que promuevan una industria sostenible y con altos estándares de innovación”, afirmó Marcello Marchese, CEO de Grupo Gildemeister.

Con más de 66 mil unidades vendidas en Chile, el Tucson ahora sube su apuesta al ingresar su primera versión híbrida de cuarta generación; mientras que el Kona híbrido viene equipado con un motor a combustión de 104 Hp y un motor eléctrico de 32 kW, lo que proporciona una capacidad combinada de 139 HP.

“Estamos haciendo un gran progreso para responder al cambio climático global con una estrategia amigable con el medio ambiente y el híbrido Tucson y el híbrido Kona son ejemplos perfectos de los esfuerzos de Hyundai para hacer esto realidad. Ambos modelos han demostrado su excelencia en tecnología y eficiencia en otras partes del mundo y creo que ambos modelos serán queridos aquí en Chile”, dijo Jaehoon Chang, CEO de Hyundai Motor Company.

Además, Hyundai presentó la gama Ioniq con la cual busca fusionar la movilidad con el desempeño ambiental y que representa el compromiso de la marca con la sostenibilidad y la innovación. Bajo la misión de la marca IONIQ, “Progreso electrificado para una vida conectada”, Hyundai ofrecerá experiencias de vehículos eléctricos que incluyen una carga ultrarrápida y con un enfoque en soluciones personalizadas y ecológicas que pueden adaptarse a cualquier estilo de vida.

De esta forma, la empresa surcoreana dio a conocer que tendrá disponibles próximamente en el país modelos exclusivamente eléctricos como el Ioniq 5, un hatchback enfocado en su diseño retro y de gran éxito en el mercado europeo y norteamericano; el Ioniq 6, el sedán más aerodinámico que la marca ha producido y, finalmente, el Ioniq 7, un SUV destinado a desafiar nuevos paradigmas de la industria.

Siga todas las noticias de Forbes Chile.