La mayor productora de cobre del mundo avanza hacia la electrificación total de su flota de transporte minero
La estatal chilena Codelco, principal productora de cobre del mundo, empezará a usar durante el segundo semestre de este año buses eléctricos fabricados en Chile para transportar a los trabajadores en tres de sus principales minas.
La empresa anunció que en los próximos meses entrarán en funcionamiento 103 autobuses de la chilena Reborn Electric Motors fabricados en la ciudad Rancagua (a más de 80 km al sur de Santiago, por la compañía Reborn Electric Motors (REM) para el transporte de trabajadores en sus minas de Chuquicamata, El Teniente y Andina.
“Este cambio en una empresa tan importante va a contribuir de manera muy significativa a que Chile pueda cumplir con sus compromisos frente al cambio climático”, dijo la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, durante la presentación de los vehículos.
Con la incorporación de estos nuevos buses, el 30% del transporte de personal de Codelco será eléctrico y la cuprífera se convertirá en la empresa con la mayor flota eléctrica del país.
El objetivo es llegar en 2030 al recambio total de la flota y la mina subterránea El Teniente será la primera en conseguirlo.
“Avanzar con celeridad hacia las cero emisiones es clave para enfrentar nuestras brechas y lograr convertirnos en líderes en minería responsable”, indicó por su parte el presidente del directorio de la minera, Máximo Pacheco.
Agregó que “el cobre tiene un rol protagónico en la fabricación de vehículos eléctricos, por lo que estamos ante un círculo virtuoso que debemos potenciar como la mayor productora de esta materia prima”.
Según la minera, en la fabricación de un bus convencional se utilizan 80 kilos de cobre, mientras que en su versión eléctrica se requieren 300.
EFE