Este año se han vendido 1.779 vehículos de cero y bajas emisiones, 210% más que en 2021
Un total de 1.779 vehículos de cero y bajas emisiones —livianos y medianos— fueron vendidos durante los primeros cuatro meses de 2022 en Chile. La cifra, informada por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), significa un incremento de 210% con respecto al mismo período del año anterior.
Abril se convirtió en el mejor mes de la historia en ventas de este tipo de vehículos, con 545 unidades comercializadas, lo que representa un crecimiento de 256% con el mismo mes del año 2021.
¿A qué se debe?
Principalmente al aumento en la oferta de vehículos de esta categoría. Diego Mendoza, secretario general de ANAC, indica que hace un año a Chile llegaban alrededor de 40 modelos de vehículos electrificados; actualmente ya son más de 65 los distintos modelos disponibles.
“Estamos teniendo un mercado cada vez más activo y con productos que son muy atractivos”
Diego Mendoza, secretario general de ANAC
Asimismo, la ANAC reseña que los compradores están valorando significativamente la existencia de redes de atención de vehículos electrificados especialmente desarrolladas para este tipo de unidades, aspecto en el cual se han enfocado los importadores con creciente esfuerzo.
“A ello se suma la mayor conciencia existente en la población por la necesidad de adquirir vehículos con tecnologías híbridas, como primer paso para reducir las emisiones. Situación similar se ha visto en muchas empresas nacionales, que buscan adquirir flotas de vehículos electrificados para avanzar así hacia la meta de carbono neutralidad”, dice el informe de la asociación.
Sin embargo, resaltan la necesidad de invertir en mayor infraestructura de carga, modernizar los estándares de las redes de cargadores públicos (incluyendo en ello al estándar GB procedente de China) y generar incentivos para los usuarios finales, que permitan así masificar el parque con vehículos cero y bajas emisiones.
Tipo de vehículos
Al desglosar estos resultados por tipo de vehículos, los microhíbridos (MHEV) fueron los que registraron la mayor venta de unidades con 230, cifra récord desde que ANAC lleva registro.
Le siguen los híbridos convencionales (HEV), con 173; los vehículos 100% eléctricos (EV), con 105 unidades en el mes —registrando también ventas históricas— y los híbridos enchufables (PHEV), con 37.
Mientras que al analizar el desempeño por segmentos, los SUV (vehículo utilitario deportivo) se mantienen como los favoritos de los consumidores, con 162 unidades vendidas en abril de 2022, lo que implica un aumento de 245%, frente al mismo mes del año anterior. Le siguen las camionetas (63), los vehículos de pasajeros (57) y finalmente los vehículos comerciales (4).

Buses y camiones
El mercado de buses eléctricos RED tuvo 47 unidades nuevas vendidas a abril, con un crecimiento de 193%, con respecto al mismo período del año pasado. Así, la flota eléctrica del transporte público llega a 900 vehículos, “consolidando a Chile como uno de los líderes mundiales en la materia”, apunta la ANAC.
La meta del Gobierno es que el 100% de las ventas de transporte público (buses, taxis y colectivos) serán cero emisiones al año 2035.
Por su parte, el mercado de camiones suma 4 unidades en los primeros cuatro meses del año.