Los conductores de Uber tendrán acceso a 300 vehículos eléctricos durante el primer semestre de 2022

La plataforma de transporte Uber y Enel X, la división de electromovilidad de Enel, firmaron un acuerdo para la instalación de nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos en Santiago y para que en 2022 las y los conductores de la app puedan arrendar autos eléctricos para sus viajes, anunciaron las empresas este martes.

El acuerdo incluye la instalación de nuevos puntos de carga en zonas estratégicas de Santiago, además de las 1.200 electrolineras que la empresa se comprometió a instalar a lo largo de 5.000 km desde Arica a Punta Arenas, para garantizar la autonomía de recorrido de autos eléctricos por el país.

LEA TAMBIÉN: La industria se enfoca en autos eléctricos pero Toyota prefiere la combustión a hidrógeno

Enel X también se comprometió a poner a disposición de las y los conductores de Uber un total de 300 vehículos eléctricos que podrán arrendar para transporte durante el primer semestre de 2022. La empresa proveerá hasta 3.000 vehículos como parte del acuerdo.

Uber, por su parte, proveerá la alternativa de autos eléctricos en su app y sus conductores podrán acceder a descuentos especiales en las electrolineras capaces de recargar los autos en pocos minutos.

“El 2022 será un año histórico para la electromovilidad en Chile, y desde Enel X estamos consolidando importantes alianzas, como esta con Uber, para acelerar la transición energética de todo tipo de flotas, desde vehículos livianos, logística de última milla, camiones y buses eléctricos públicos y privados”, dijo en un comunicado la gerente general de Enel X, Karla Zapata.

ADEMÁS: Los otros acuerdos y compromisos de la COP26

Por su parte, el gerente general de Uber en Chile, Alberto Vignau, dijo que “sabemos que nuestro impacto va más allá de la tecnología y queremos apoyar a las ciudades para que se reconstruyan mejor luego de la pandemia, convirtiéndonos en sus aliados para combatir el cambio climático. Nuestra visión es generar una movilidad sostenible que sea compartida, eléctrica y multimodal y esta alianza con Enel X es un primer paso en ese sentido”.

La app de transporte ha asumido el compromiso de ofrecer viajes 100% libres de emisiones de carbono a 2040.

Chile, por su parte, se ha comprometido a que sólo se venderán autos eléctricos en el país a 2035.