Sostenibilidad
Centroamérica tiene gran potencial en inteligencia artificial: Rocketbot
Para el CEO de la firma chilena, la AI puede tener un papel importante en la economía de Centroamérica

En la región centroamericana hay gran oportunidad de aplicar tecnología como la automatización y la inteligencia artificial en industrias como el sector bancario y de seguros, además de que hay oportunidad en sectores como el de salud, señala Juan Jorge Herrera (JJH), CEO de Rocketbot.
Desde la perspectiva del directivo, hay mercados en Centroamérica como Costa Rica o Guatemala donde existe una gran posibilidad de desarrollarla, debido al crecimiento económico que hay en estos países.
F: Desde su conocimiento y experiencia en la región, ¿Qué mercados centroamericanos tienen mayor oportunidad de crecimiento en materia de la Inteligencia Artificial (IA) ?
JJH: Todos los mercados de Centroamérica tienen oportunidad para este tecnología, pero los países que tienen un poco de más desarrollo son Costa Rica, Panamá y Guetamala, debido al tamaño de sus economías. Esto se traduce en empresas más grandes, que haya procesos más repetitivos y de alguna forma se pueden automatizar.
F: ¿Qué tipo de industrias centroamericanas pueden hacer uso de la IA?
JJH: Cualquier industria puede usarla. La automatización y la inteligencia artificial. Obviamente la industria financiera y de seguros tienen muchos procesos y datos por lo que se puede hacer uso de la IA. La industria de salud también puede hacer uso, pero su proceso de transformación digital aún es lento.
F: Para Rocketbot ¿ qué condiciones deben existir en los países centroamericanos para que la tecnología como IA pueda tener un impacto positivo en sus economías?
JJH: Empieza a existir un cambio cultural de incorporar las tecnologías como RTA e IA en las empresas, esto está empujando en pro de hacer los procesos más eficientes. Las condiciones están dadas, por lo que las empresas lo están comenzando a utilizar y se encuentran en proceso de aplicación. Esto tendrá un impacto positivo a la economía, debido a que se abaratan los costos y se mejoran los errores.
Sigue la información sobre la economía y el mundo de los negocios en Forbes Chile
F: En Centroamérica, ¿en qué países tiene operación Rocketbot y en qué sectores tiene presencia?
JJH: En Centroamérica tenemos presencia mediante socios, pero también se venden licencias para Centroamérica. Nuestro foco está para la región centroameriacana en lo que resta del año. Esperamos tener una operación, pero aún no hemos definido en que mercado llegar. Los sectores que nos interesan son el financiero, asegurador, pero tenemos oportunidad en otras industrias.
F:¿Qué elementos tomaron en cuenta para invertir en Centroamérica?
JJH: Centroamérica nos interesa, porque nuestra competencia directa no tiene presencia allá. Pensamos que esto es interesante para cualquier sector y región, por lo que podemos hacer cualquier diferencia con nuestra cultura latinoamericana, ya que podemos estar cerca de nuestros clientes. Esto nos ayudará a adecuarnos y a tener un mejor servicio.
F: Nos pueden platicar sobre sus planes para 2022
JJH: Nos interesa tener más de 30 empresas y ser lÍder en soluciones en automatización en el mediano plazo.