Opdenergy abastecerá un total de 819 gigavatios hora (GWh) al año durante 15 años a partir de 2026, lo que equivale a suministrar energía limpia a cerca de 400.000 hogares.

La compañía española de energía renovable Opdenergy se adjudicó el 35% de la reciente licitación de suministro eléctrico para clientes regulados liderada por la Comisión Nacional de Energía (CNE), para lo cual pondrá en marcha en los próximos años una combinación de proyectos de energía solar y eólica de más de 600 megavatios (MW).

En un comunicado, la compañía española explicó que la adjudicación supone el 100% de la energía solicitada por Opdenergy, con una propuesta combinada de energía solar y eólica.

Tras la adjudicación, Opdenergy abastecerá un total de 819 gigavatios hora (GWh) al año durante 15 años a partir de 2026 en el tramo horario de 24 horas, lo que equivale a suministrar energía limpia a cerca de 400.000 hogares.

LEA TAMBIÉN: Chile produce primera molécula de hidrógeno verde en su objetivo de convertirse en exportador mundial

Concretamente, la última subasta de renovables celebrada en Chile ofrecía 2.310 GWh/año y a Opdenergy se le adjudicaron 39 bloques de los 110 subastados para los tres tramos horarios.

Así, la compañía energética suministrará la energía adjudicada con una combinación de proyectos de energía eólica y solar superiores a los 600 MW, que se sumarán a los 171 MW de potencia instalada con la que cuenta actualmente la compañía en Chile.

Opdenergy cuenta con dos proyectos a gran escala en el país: el parque eólico La Estrella en la región de O’Higgins, de 50MW, y el parque solar fotovoltaico en construcción Sol de Los Andes en la región de Atacama, de 104MW, ambos adjudicados por el Gobierno de Chile en la subasta de 2016.

La compañía espera superar los 1.500 MW en operación y construcción durante el primer semestre de 2022, distribuidos entre España, Chile, México, Italia y EEUU, y cuenta con 6.000 MW adicionales de proyectos en diferentes etapas de desarrollo.

FORBES STAFF / EFE