Las compañías españolas Enagás y Acciona Energía, y la regasificadora chilena GNL Quintero desarrollarán conjuntamente una planta de generación de hidrógeno verde de 10 megavatios (MW) de capacidad en la Bahía de Quintero. La planta producirá anualmente 500 toneladas de hidrógeno verde, que se podrán incrementar en función de la demanda de este combustible en la […]

Las compañías españolas Enagás y Acciona Energía, y la regasificadora chilena GNL Quintero desarrollarán conjuntamente una planta de generación de hidrógeno verde de 10 megavatios (MW) de capacidad en la Bahía de Quintero.

La planta producirá anualmente 500 toneladas de hidrógeno verde, que se podrán incrementar en función de la demanda de este combustible en la zona.

LEA TAMBIÉN: Chile inaugura construcción de la planta de hidrógeno verde más grande de Latinoamérica

El proyecto “Hidrógeno Verde Bahía Quintero”, el primero de este tipo que estas empresas españolas desarrollarán en el país, requerirá de una inversión cercana a los US$ 30 millones.

La planta estará situada en el terminal de regasificación de GNL Quintero y ofrecerá una alternativa energética limpia y sostenible, lo que contribuirá al proceso de descarbonización de la economía de Chile.

El hidrógeno verde se generará mediante un proceso de electrólisis, que separa las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno por medio exclusivamente de energías renovables y evitar así emisiones contaminantes de cualquier tipo.

EFE