Los silos son el principal enemigo de la transformación digital entre las empresas chilenas, según Federico Morello.
Nadie duda que la transformación digital tiene un impacto directo en el crecimiento de las empresas. Y es por eso que las organizaciones en nuestro país han avanzado de forma importante en la digitalización de procesos, sobre todo como consecuencia de la pandemia, la cual aceleró estrategias de cambio que habrían tomado años. Un nuevo estudio de PwC Chile confirmó esta afirmación: 96,3% de los directores en Chile dijo estar convencido de que la digitalización aportará mayores ventas y utilidades, fidelización de clientes y otros beneficios.
La mala noticia, es que, a pesar de la importancia que entregan los directores chilenos a la transformación digital, el 57,4% dedica menos de 10% del tiempo de las reuniones directivas a este tema. ¿A qué se debe este fenómeno? A que aún falta avanzar hacia una digitalización integral en las organizaciones. Los silos o el impulso de las nuevas tecnologías para procesos específicos siguen siendo el peor enemigo de las compañías para capturar todo el valor que ofrecen las nuevas tecnologías.
Lea también: Pacto fiscal ¿soluciones o especulaciones?
La mejor muestra de que los silos siguen siendo el principal enemigo de la transformación digital entre las empresas chilenas, es que en el estudio 57,4% de los encuestados afirma que aún no logra alcanzar la integración entre tecnologías y datos nuevos y existentes. Esta cifra nos debe llevar a la acción, ya que, la data es la herramienta clave para que las empresas puedan hoy tomar decisiones informadas y en tiempo real.
Además, el futuro (y cada vez más el presente) de las compañías está basado en la inteligencia artificial y en la ya por todos conocida, IA generativa. El gobierno corporativo reconoce esta realidad y 61% de los encuestados en nuestro estudio dijo que está desarrollando actualmente la IA en sus negocios. Sin embargo, sin la integración de data, no es posible avanzar. Para capturar el valor que entrega esta tecnología, gestionar de forma eficiente la data es hoy un desde para las empresas.
Así también, de acuerdo con el informe, la principal preocupación de los directorios en Chile es la ciberseguridad. Una estrategia para avanzar en este tema, en conjunto con una gestión de data efectiva es fundamental. En ese sentido, los directorios cumplen un rol clave, ya que la ciberseguridad, la data y la transformación digital en general ya no es un tema del departamento de TI de las empresas. Debe nacer, ser gestionada y medida continuamente por el C-Level.
Los directorios tienen hoy en Chile el gran desafío de ser parte activa de la estrategia de transformación digital de sus empresas. La tecnología ya no es solo una herramienta para impulsar el negocio. Es y debe ser la base de todo proceso productivo.
*El autor es socio Líder Consultoría de PwC Chile
¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista